20 trucos fáciles para ahorrar en casa

Última actualización 24/01/2023

¿Cuál es la mejor forma de ahorrar en casa? ¿Cuál es el secreto para ahorrar dinero y seguir disfrutando de la vida? ¿Se puede reducir gastos y ahorrar? Sí, sí y sí.

Con estos consejos podrás reducir muchos gastos corrientes de tu casa como la luz, el agua o la calefacción sin dramas y de manera sencilla. Trucos fáciles para ahorrar en casa, ¡ganes lo que ganes!

Ahorrar en casa trucos

Vivimos tiempos revueltos, así que todo lo que podamos barrer para casa, bienvenido sea. Es hora de apretar un poco el cinturón y reducir en la medida de lo posible las facturas.

Algunas cosas ya hemos dejado de comprarlas, otras miramos mucho más el precio y para otros gastos como la compra, la luz o el agua, tenemos algunas soluciones que céntimo a céntimo hacen que lo notes a final de mes.

Ahorrar en casa o en el banco

Depende de tus hábitos, pero si desde este momento comienzas a planificar tus gastos vas a notar como la suma de lo que queda cada mes (en casa o en el banco) cada vez crece un poco más.

Más ahorro en el hogar: Cómo ahorrar dinero si ganas poco: 10 trucos que funcionan

Ahorra en casa y cuidar al planeta

Todos los consejos que os vamos a contar os servirán para ahorrar en casa energía, luz, agua, y además contribuir también con el planeta. Los expertos dicen que se debe ahorrar como mínimo un 10% de lo que ganamos. ¿Serías capaz de hacerlo? Estos 20 trucos te dan algunas pistas de los lugares por los que se te escapa el dinero.

IMPORTANTE: Cómo calentar la casa sin encender la calefacción


CUIDADO: 10 cosas que no debes comprar, minimalismo y ahorro

20 trucos fáciles para ahorrar en casa:

  1. APROVECHA LA LUZ NATURAL: abrir las cortinas y dejar que el sol entre. Retirar los muebles que molestan para disfrutar más de la luz o pintar de blanco para que la luz rebote y se proyecte son soluciones que siempre funcionan.
  2. CONTROLA LOS CONSUMOS: de luz, agua, gas. Es momento de tomar las riendas de tus gastos y saber cuánto estás pagando. Quizás puedas acogerte a alguna ayuda o reducir servicios extra que encarecen la factura.
  3. PÁSATE AL LED: lo más drástico es cambiar todas las bombillas, pero es un gasto grande. De momento, ve poniendo bombillas LED en los lugares donde se fundan.
  4. DUCHAS MÁS CORTAS: Abriendo y cerrando el grifo, y recogiendo el agua hasta que sale caliente para regar las plantas, dar de beber a tus mascotas o incluso en el wc. Cierra el grifo al lavarte los dientes e instala aireadores.
  5. A LA COMPRA CON LISTA: Después de ver lo que queda en la despensa y planificar menús. Compra a granel y a ser posible producto de temporada. Llévate siempre las bolsas y no compres productos de un solo uso.
  6. EVITA LOS PAGOS APLAZADOS: Aunque sean sin interés. Si algo te hace falta pregunta cuánto cuesta, no cuánto cuesta cada mes. Si lo pones a pagar en varios plazos seguro que compras más cosas de las que realmente necesitas.
  7. PAGA EN EFECTIVO: Siempre que puedas es mejor pagar en efectivo. De esa manera se tienen un mejor control del gasto. Viene genial el reparto en sobres (sí, como toda la vida).
  8. EVITA GASTOS DE COMPROMISO: El detalle del maestro, aniversario, botes colectivos, etc. Puedes seguir teniendo detalles con la gente que quieres sin gastar dinero. Solo hay que ser creativos.
  9. COMPRA MENOS ROPA Y DE MÁS CALIDAD: No se trata de hacernos minimalistas, pero sí de ser más selectivos con la ropa que compramos. Compra menos y de mayor calidad. Evita la moda rápida y lo notará tu bolsillo y tu armario. Apuesta por la ropa de segunda mano.
  10. LA LAVADORA MEJOR EN AGUA FRÍA: Reduce la cantidad de lavadoras que pones e intenta lavar al máximo de capacidad y en agua fría. Reducir el centrifugado también compensa en la factura (si puedes tener fuera).
  11. UTILIZA REGLETAS O CONTROLADORES DE LUZ: El módem no hace falta que esté encendido toda la noche, tampoco otras cosas que tienes encendidas. Algunos desconectan por la noche el interruptor del horno y otros electrodomésticos que se quedan en stand by.
  12. REDUCE O ELIMINA SUSCRIPCIONES: No hace falta que tengas activas todas las plataformas del mundo. Ni siquiera te da tiempo a ver gran parte de lo que hay en una. Elige y ahorra.
  13. LAVAVAJILLAS EN HORAS MÁS ECONÓMICAS Y CON PROGRAMA ECO: Aunque tarde más de 3 horas, te compensa poner en lavavajillas en el programa que menos luz y menos agua consume. Puedes programarlo para que lave de madrugada (cuando suele ser más barato), o enchufarlo a un programador para que lo haga, si no es tan moderno.
  14. CUIDADO CON LAS OFERTAS Y DESCUENTOS ESTRELLA: Muchas veces incitan a consumir algo que no necesitas.
  15. RECORTA LA FACTURA TELEFÓNICA: ¿De verdad necesitas todos esos minutos para hablar por teléfono y todos esos megas que siempre sobran porque en casa tienes también internet? Muchos packs incluyen suscripciones que parecen gratis, pero no lo son.
  16. PRACTICA LA COCINA DE APROVECHAMIENTO: No tires las sobras, aprovecha los alimentos frescos de la nevera, y tira de tupper y botella con agua de casa para el trabajo. El café te lo puedes llevar de casa en un termo y no solo estará más bueno, es que seguro que es más sano.
  17. EN LUGAR DE TIRAR, ¡REPARA!: Casi todo se puede reparar. Pide un presupuesto antes de comprar nuevo.
  18. LAS 3 ERRES: reducir, reutilizar y reciclar. Son clave si quieres que las finanzas en casa funcionen bien. Tienes muchos ejemplos en este blog de como dar una segunda vida a casi todas las cosas que normalmente tirarías a la basura.
  19. REVISA EL PRECIO DE TUS SEGUROS, ¡TODOS LOS AÑOS! Ellos siempre lo suben y tú no te enteras hasta que te lo descuentan. Tienes derecho a saber el precio de renovación. Infórmate y pide presupuesto en otras compañías. Siempre se ahorra.
  20. AHORRA COCINANDO DE OTRA MANERA: Si tienes una placa de inducción puedes apagar antes la vitrocerámica para que con el calor residual se acabe de hacer la comida. Compensa cocinar con tapa y también hacerlo en ollas que retienen el calor. El horno mejor encenderlo ocasionalmente dando prioridad al microondas.

Si has llegado hasta aquí es porque no quieres que se te escape el dinero por ningún sitio: recuerda qué son los gastos hormiga y por qué los tienes que evitar a toda costa.



También en Estilo de Vida 2.0:

TENDENCIAS

5 razones por las que deberías cambiar a la ropa sostenible hoy mismo

¿Por qué elegir ropa sostenible? Porque es buena para el planeta, para tu bolsillo y para tu estilo. La ropa sostenible se fabrica con materiales ecológicos, que reducen el impacto…
PLANTAS Y JARDÍN

7 plantas para purificar el aire de tu casa y hacerlo más saludable

¿Quieres purificar el aire de tu hogar de manera natural? Las plantas son una excelente opción. No solo son relajantes y placenteras, sino que también mejoran la calidad del aire…
RECICLAJE

Cómo enseñar a tus hijos a reciclar desde pequeños

Última actualización 27/03/2023 Si quieres que tus hijos sean conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente, una de las mejores formas es enseñarles a reciclar desde pequeños. El…
TENDENCIAS, HOGAR

Ahorra dinero en la compra con ChatGPT: La revolución en la lista del supermercado

En la actualidad, la tecnología ha cambiado nuestra forma de hacer muchas cosas, incluyendo la compra en el supermercado. Gracias a la inteligencia artificial, ahora podemos ahorrar tiempo y dinero…
BIENESTAR

Zapatillas minimalistas de trail running: siente el terreno con SAGUARO Barefoot

Última actualización 22/03/2023 Las zapatillas minimalistas se han vuelto cada vez más populares entre los corredores en los últimos años debido a su construcción ligera y flexible, lo que permite…
HOGAR

Cápsulas de café recargables y reutilizables, la opción sostenible si eres amante del café

Última actualización 01/04/2023 ¿Te gusta el café? ¿Tienes una cafetera de cápsulas? Si la respuesta es sí, quizás te interese saber que puedes usar cápsulas de café recargables y reutilizables…