Estos 7 desayunos saludables fáciles lo tienen todo: nos dan energía, nos sientan de maravilla y además nos ponen, ¡a tope! la energía. ¿A qué esperas para probarlos?
El desayuno o almuerzo es una de las comidas más importantes del día, eso es algo que sabe todo el mundo. Desayunar bien proporciona el combustible necesario para comenzar el día con energía y rendir al máximo durante las actividades cotidianas: ir a trabajar, recoger a los peques, gimnasio, más tareas domésticas, la compra… ¿Te suena?
El ritmo normal de cualquier persona hoy en día. Pero movidos por la pereza, las prisas o el pasar directamente muchos optan por desayunos poco saludables o incluso se saltan completamente la comida más importante del día. ¡Gran error!
Para tener una vida más saludable y equilibrada, es importante prestar atención a lo que se come en el almuerzo o desayuno y elegir opciones que proporcionen energía sostenible y nutrientes esenciales. Es lo que te diría un buen nutricionista. Pero como sabemos que necesitas ver para creer, aquí te presentamos 7 ideas de desayunos saludables fáciles (y riquísimos) que puedes preparar en casa antes de irte a trabajar. Venga, ¡merece mucho la pena probar!
Desayunos saludables fáciles que puedes preparar cada mañana:
Avena con frutas y semillas

Empezamos este recopilatorio de ideas de desayunos saludables fáciles añadiendo a nuestra dieta un buen cereal. La avena es una fuente excelente de fibra y carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenible durante toda la mañana. Puedes prepararla en un bol con leche o agua y añadir frutas frescas o deshidratadas. ¿Cuáles? Manzanas, fresas o arándanos, y un puñado de semillas, como chía o linaza, para sumar proteína y grasas saludables (o sea, grasa de la de la buena).
Tiempo de preparación: 5 minutos
Ingredientes:
- 1 vaso de leche desnatada o agua
- Fruta fresca o deshidratada a trozos
- Semillas de chía o linaza
Preparación:
- Calienta la leche y mientras pica la fruta.
- Vierte la fruta en la leche y añade las semillas.
Tortilla de verduras

La siguiente propuesta para conseguir desayunos saludables fáciles se centra en el huevo en forma de tortilla. Las tortillas de verduras son una opción rápida y ligera para el desayuno, y puedes prepararlas con cualquier verdura que tengas a mano: espinacas, calabacín, berenjena, tomates, cebolla, pimiento… Echa un ojo al cesto de la verdura y dale un poco de vidilla metiéndolo en una rica tortilla paisana. Además, puedes añadir un poco de proteína tofu y servirlas con un poco de aguacate o hummus de garbanzo para convertirlo en un desayuno de hotel, ¡impresionante!
Tiempo de preparación: 15 minutos
Ingredientes:
- 2 huevos
- berenjena, calabacín, tomate, verdura de todo tipo
- Tofu, aguacate y hummus (opcional)
Preparación:
- Corta la verdura en láminas finas y saltéala con un poco de aceite y sal.
- Bate los huevos y añade las verduras.
- Cuaja la tortilla. Mientras se hace puedes preparar las tostadas con aguacate, cortar el tofu o añadir el hummus.
Batido de frutas y verduras

Nuestra tercera propuesta de desayunos saludables fáciles se hace con ayuda de una licuadora o batidora que tengas en casa. Los batidos son una opción rápida perfecta para los que quieren meter la fruta en la máquina y beber rápido un batido lleno de energía. Incluso lo puedes llevar contigo camino del trabajo. Puedes preparar un batido con frutas frescas o que se empiezan a poner feas (el plátano por ejemplo en seguida madura) o con frutas y verduras congeladas. El líquido para que se convierte en batido puede ser leche de avena o yogur natural para añadir proteína y calcio. Le va genial también un poco de avena y las semillas de chía.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Ingredientes:
- 1 vaso de leche de avena o un yogur natural
- Fruta fresca o congelada al gusto
- Avena o semillas de Chía
Preparación:
- Vierte todo en la jarra de la batidora y bate 1 minuto aproximadamente.
- Pásalo a un vaso y añade las semillas.
Pan integral con aguacate y huevo

No podía faltar en nuestra lista de desayunos saludables fáciles una buena tostada. El pan integral es la mejor opción. Ya sabes, tiene mucha más fibra y nutrientes esenciales. Puedes tostar una rebanada de pan integral y servirla con aguacate a trozos o untado. ¿Quieres hacerla aún más especial? Puedes poner unas rodajas de huevo cocido para añadir proteínas y las semillas que te gusten. ¡Seguro que no puedes comer solo una!
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Ingredientes:
- 1 huevo duro
- 2 rebanadas de pan integral
- 1 aguacate
- Semillas al gusto
- AOVE / Sal
Preparación:
- Tuesta el pan en la tostadora.
- Saca la pulpa al aguacate.
- Corta el huevo en rodajas.
- Monta la tostada untando el aguacate.
- Añade el huevo, un poquito de AOVE, sal y las semillas.
Tostadas de aguacate, tomate y cebolla

Las tostadas de aguacate aceptan más versiones, como esta que os proponemos a continuación y que puedes servir con un poco de tomate y cebolla picados, y semillas de sésamo.
Tiempo de preparación 5 minutos:
Ingredientes:
- 1 tomate
- 1 cebolla tierna
- 2 rebanadas de pan integral
- 1 aguacate
- Semillas al gusto
- AOVE / Sal
Preparación:
- Tuesta el pan en la tostadora.
- Saca la pulpa al aguacate.
- Corta el tomate en rodajas.
- Corta la cebolla en juliana.
- Monta la tostada untando el aguacate.
- Añade el tomate, la cebolla, un poquito de AOVE, sal y las semillas.
Yogur con granola y frutas

Casi llegando al final de nuestras sugerencias de desayunos saludables fáciles tenemos que hacer sitio a los lácteos. El yogur es una fuente excelente de proteína y calcio, y es muy versátil para el desayuno. Puedes elegir un yogur natural bajo en grasas y añadirle un poco de granola casera o comprada y frutas frescas o deshidratadas para añadir sabor y nutrientes. ¿Necesitas que tenga un puntito de dulzor? Puedes poner un poco de miel, ¡pero poquita!
Tiempo de preparación: menos de 5 minutos.
Ingredientes:
- 1 yogur desnatado o bajo en grasa
- Granola casera o comprada
- Fruta fresca o deshidratada
Preparación:
Vierte el yogur en un bol, añade la fruta a trozos y el puntito de miel.
Smoothie de frutas y verduras

Para terminar esta colección de 7 ideas de desayunos saludables fáciles vamos a incorporar algo que está muy de moda: un smoothie.
Quizá te preguntes, ¿Cuál es la diferencia entre un batido y un smoothie?
Te lo explicamos. Es muy parecido. La única diferencia es la textura pues en el caso de los smoothies siempre llevan fruta, yogur o helado congelados.
¿Quieres un truco extra? Congela los plátanos antes de que se pongan pachuchos y los usas después con un poco de fruta. Sale un smoothie riquísimo en un momento. Si te preguntas si son menos nutritivos, la respuesta rotunda es no. Es un falso mito que explican muy bien en la web de estilos de vida saludable del gobierno de España.
Ahora que ya sabes la diferencia, piensa en todas la ventajas de añadirlos también a tus desayunos más sanos. Los smoothies son una opción rápida que puedes preparar con frutas y verduras frescas o congeladas, leche o yogur, e incluso añadiendo poco de hielo. La combinación de ingredientes es totalmente libre y nos da margen para terminar con un poquito de avena o semillas para aumentar la densidad nutricional del smoothie.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Ingredientes:
- 1 puñado de fruta congelada o fresca
- Hielo si no usas fruta congelada
- 1 vaso de leche o un yogur
Preparación:
- Vierte la fruta congelada en la batidora y pica durante 1 minuto, añade seguidamente el yogur o la leche.
- O empieza por picar el hielo, añade luego la fruta fresca entera y por último el yogur o la leche.
- En ambos casos termina vertiendo la mezcla en un vaso y añadiendo las semillas.
Así que ya lo ves, hay un montón de opciones más sanas y deliciosas para el almuerzo, y es importante elegir las que nos proporcionan energía sostenible y nutrientes esenciales para comenzar el día con energía. Solo hay que planificar un poco, ¡y ser creativos! Así podrás disfrutar de una comida nutritiva y deliciosa todas las mañanas. Toma nota de estas recetas de desayunos saludables fáciles y deja de desayunar siempre lo primero que pillas. ¡Verás qué bien te sienta!
También en Estilo de Vida 2.0:
De profesión vinculada con el medio ambiente y con muchos años de experiencia en el mundo de los blogs.
Concienciado con el cuidado del planeta, apuesto por el minimalismo y un estilo de vida sostenible.
Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉
Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en nuestro canal de Telegram.