5 consejos top para ahorrar en la factura de la luz

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es una entidad que se dedica a velar por los derechos de los consumidores. En el ámbito de la energía, la OCU ofrece una serie de consejos para ahorrar en la factura de la luz.

¿Sabías que ahorrar en la factura de la luz es más fácil de lo que piensas? Con unos pocos cambios en tus hábitos diarios, puedes ahorrar en la factura de la luz mucho dinero y además hacer que tu vivienda sea más sostenible al mismo tiempo.

En primer lugar, es importante saber cómo se calcula tu factura de la luz. La factura de la luz se calcula en función de la cantidad de energía que gastas. La mayoría de la energía se gasta en el hogar para iluminar las habitaciones y para los electrodomésticos.

Otros factores que influyen en el precio de la factura de la luz son el tamaño de la casa, el número de personas que viven en ella y el clima. Hay muchas formas de ahorrar en la factura de la luz.

Los principales y más eficaces son los que citamos a continuación:

Cómo ahorrar en la factura de la luz, compara y encuentra la tarifa eléctrica más barata

ahorrar en la factura de luz
Ahorra en tu factura de luz con sencillas acciones y consejos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una entidad de referencia a nivel nacional que, entre otras muchas cosas, se dedica a analizar las tarifas eléctricas de los principales proveedores y ofrecer a sus miembros una herramienta de comparación de precios actualizada.

En España, la OCU analiza las ofertas de electricidad de las principales compañías del mercado (Iberdrola, Endesa, Viesgo, Gas Natural Fenosa, EDP, Naturgy, EDP Comercial, Endesa Generación, Iberdrola Generación, Endesa Distribución, Iberdrola Distribución, etc.) y ofrece a sus miembros una herramienta de comparación de precios actualizada.

De tu interés: 20 trucos fáciles para ahorrar en casa

¿Cómo funciona el comparador de tarifas eléctricas de la OCU?

El comparador de tarifas eléctricas de la OCU es una herramienta gratuita y sencilla de usar. Solo tienes que seleccionar tu comunidad autónoma y el tipo de contrato que estás buscando (a precio fijo o variable) y el comparador te mostrará una lista de las ofertas de electricidad más baratas del mercado.

También podrás ver, de forma clara y sencilla, qué compañía te ofrece el mejor precio y qué condiciones de contratación tiene cada una de ellas.

En la OCU también se te ofrece un comparador de tarifas eléctricas para particulares y para empresas, de forma que podrás encontrar la oferta eléctrica más adecuada para ti, según tus necesidades y consumos.

¿Cómo contratar la tarifa eléctrica más barata?

Una vez que hayas seleccionado la oferta eléctrica más adecuada para ti en el comparador de tarifas eléctricas de la OCU, solo tienes que seguir los pasos que te indicamos a continuación para ahorrar en la factura de la luz:

  • Ponte en contacto con la compañía eléctrica para contratar la oferta.
  • Si ya eres cliente de la compañía, te pedirán que envíes por correo electrónico o fax una copia del contrato actual y una copia del último recibo de la factura.
  • Si eres nuevo cliente, te pedirán que envíes una copia del contrato de suministro eléctrico y una copia del último recibo de la factura.
  • Una vez que la compañía eléctrica haya recibido la documentación, procederá a darte de alta en la oferta eléctrica que hayas seleccionado.

Revisa y modifica si es necesario la potencia eléctrica contratada y empieza a ahorrar

Si no has modificado la potencia eléctrica de tu hogar en los últimos años, es posible que estés pagando de más. Con el paso de los años, el consumo eléctrico de un hogar puede cambiar, por lo que es importante revisar periódicamente la potencia contratada. De esta forma, podrás asegurarte de que estás pagando solo por la energía que necesitas, y no por más.

Para revisar la potencia eléctrica de tu hogar, lo primero que debes hacer es comprobar el número de kilovatios (kW) que tienes contratados.

Si no lo sabes, puedes encontrar esta información en tu factura eléctrica. Una vez que sepas cuántos kW tienes contratados, compara este número con el consumo medio de tu hogar. Si el número de kW es muy superior al consumo medio, es posible que estés pagando de más.

Para modificar la potencia eléctrica contratada, debes ponerte en contacto con tu compañía eléctrica. Ellos te ayudarán a calcular la potencia que necesitas y te informarán de cuánto te costará el cambio.

En algunos casos, es posible que tengas que hacer una pequeña reforma en tu hogar para adaptarlo a la nueva potencia. Sin embargo, el coste de esta reforma será muy inferior y podrás ahorrar en la factura de la luz bastantes euros al mes.

Como puedes ver, revisar la potencia eléctrica de tu hogar puede ayudarte a ahorrar dinero. Así que, si no lo has hecho en los últimos años, te recomendamos que lo hagas cuanto antes.

Te puede interesar: Cosas que no debes comprar más y empezar a ahorrar

desenchufar aparatos para ahorrar en factura de luz
Si nos fijamos siempre tenemos un montón de dispositivos enchufados a la red eléctrica

Desenchufa de la red eléctrica todo lo que no utilices


¿Estás harto de pagar altas facturas de luz? ¿Quieres ahorrar un poco de dinero en tu próxima cuenta? Si es así, entonces debes desenchufar todos los electrodomésticos que no estés utilizando.

Aunque pueda parecer una tarea tediosa, desenchufar todos los aparatos eléctricos que no estés usando realmente puede ahorrarte dinero. Algunos electrodomésticos, como los televisores, consumen energía incluso cuando están apagados.

Otros, como las computadoras, necesitan un tiempo para «descansar» y no se deben dejar conectados durante largos periodos de tiempo.

Así que, la próxima vez que termines de ver un programa de televisión o de usar la computadora, asegúrate de desenchufarlo. Si no estás seguro de cómo hacerlo, consulta el manual de usuario o pregunta a un electricista. Es una de las formas más eficaces de ahorrar en la factura de la luz.

Usa electrodomésticos de eficiencia energética


Cuando compres nuevos electrodomésticos, asegúrate de comprar los de eficiencia energética. Estos electrodomésticos consumen menos energía que los modelos regulares, y pueden ayudarte a ahorrar dinero en tu factura de luz. Busca el logo de eficiencia energética cuando vayas de compras, y asegúrate de que el electrodoméstico que compres tiene esta etiqueta.

Valora la posibidad de instalar placas solares

¿Quién no quiere ahorrar en su factura de energía? Según datos de The Solar Foundation, el costo de la energía solar se ha reducido un 73% desde 2006. Y con el aumento de la eficiencia de las placas solares y la bajada de los costes de las mismas, el ahorro solo va a seguir aumentando.

Pero los beneficios de instalar placas solares van mucho más allá de ahorrar en la factura de la luz. Aquí te contamos cuáles son.

Reduce tu huella de carbono

Las centrales eléctricas tradicionales utilizan combustibles fósiles para generar energía, lo que produce dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. Por su parte, las placas solares no emiten ningún tipo de contaminación.

De hecho, según el Environmental Defense Fund, si todos los hogares estadounidenses usaran energía solar, evitaríamos emitir 92 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año. Eso equivale a dejar de circular 8 millones de coches por las calles.

Aumenta la valoración de tu vivienda

Según el Appraisal Institute of America, una vivienda con placas solares puede aumentar su valor en un 4 a 6%. Y es que los compradores están dispuestos a pagar más por una casa que les asegure un ahorro a largo plazo.

Ahorro a largo plazo

Como ya hemos mencionado, una de las principales ventajas de las placas solares es el ahorro que suponen. Pero es importante tener en cuenta que se trata de un ahorro a largo plazo.

La inversión inicial puede ser elevada, pero con el tiempo amortizarás la instalación y empezarás a ahorrar de verdad. De hecho, según Energy Sage, un hogar con placas solares puede ahorrar entre 7.000 y 10.000 euros en 20 años.

MÁS AHORRO: Gastos hormiga que acaban con tus finanzas

Ayuda al medio ambiente y reduce tu huella de carbono

Ya hemos hablado de la reducción de la huella de carbono, pero las placas solares también ayudan a mejorar la calidad del aire. Al no utilizar combustibles fósiles para generar energía, no se producen las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno que son tan dañinas para la salud.

Además, al no utilizar agua para generar energía, ayudan a preservar este recurso tan preciado. De hecho, según datos de The Solar Foundation, una instalación solar de 2 MW puede evitar el consumo de 113.562,35 litros de agua al año.

Periodos horarios tarifa PVPC 2.0 TD (TARIFA REGULADA) vídeo:

MÁS TRUCOS DE AHORRO PARA TU HOGAR: