Es verdad que el chocolate tiene muy mala fama, pero en realidad no la merece, poca gente conoce los beneficios del chocolate negro, pues si se toma una versión con un mínimo del 70% de cacao, y en su justa medida, puede ser un alimento además de rico, beneficioso para la salud.
Ya sabes que aporta mucha energía, minerales o antioxidantes, y que tiene algunas propiedades que nos hacen estar más contentos. No sabemos si llegará a ser antidepresivo, pero desde luego ayuda.
Receta de chocolate: Tarta de chocolate de 3 ingredientes
Beneficios del chocolate negro añadido a tu dieta
El chocolate blanco o con leche, normalmente tiene azúcar añadida o grasas saturadas que ya no te van a sumar puntos sino todo lo contrario. Este tipo de grasas está en los alimentos que contribuyen al envejecimiento prematuro ¡Y por ahí si que no pasamos!.
Pero añadir a tu dieta el chocolate negro, siempre con moderación aporta unos beneficios para tu salud, que mucha gente desconoce.

¿Cuánto chocolate puedo comer si estoy a dieta?
Los beneficios del chocolate negro son evidentes pero no todos los chocolates son igual de buenos para el cuerpo. Para disfrutarlo sin remordimientos es mejor consumir chocolate negro o amargo con un porcentaje de cacao de al menos el 70% (según los expertos), aunque también puedes probar chocolate negro al 90% (tiene un sabor más amargo) y siempre en una cantidad que no exceda de unos 50 gramos al día. Si, es muy poquito, pero menos da una piedra.
Si queremos disfrutar de un estilo de vida que mire al futuro, y que pase por una alimentación más saludable, es mejor, que lo vayas eliminando de tu dieta.
Razones para añadir el chocolate negro o amargo a tu dieta:
- Contribuye a controlar el azúcar en la sangre. De forma que reduce así el riesgo de que sufras diabetes.
- Es más saciante y además es un buen regulador del metabolismo.
- Su consumo puede aumentar el colesterol bueno y bajar el malo.
- No es malo para los dientes, sino que además previene la aparición de caries y reduce la sensibilidad dental. ¿Sabes que su contenido en calcio además de fortalecer los huesos también lo hace con los dientes?
- Contribuye a mejorar la visión porque optimiza el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
- Esta seguro que la sabías ¡Aumenta la líbido! La razón es que contiene teobromina y feniletilamina que estimulan el deseo sexual.
- Igual hasta ganas un premio nobel. Y no es broma, un famoso cardiólogo suizo descubrió una relación entre la cantidad de chocolate que se consume en un país, y el número de ganadores del famoso premio que nacieron allí. ¿Adivinas qué país es el que más tiene de las dos cosas? Es Suiza.
- Reduce el riesgo de obstrucción de tus arterias y las hace más flexibles.
- Tomar unos 20 gramos de chocolate negro diario ayuda a que se toleren mejor los rayos UV.
- Y una de las que más preocupa. El chocolate negro no engorda. Y eso a pesar de que tiene muchas calorías. La razón es porque posee ingredientes que favorecen la pérdida de peso, y no la de sintetizar los ácidos grasos.
Así que ahora ya lo sabes ¡Puedes añadir a tu dieta tranquilamente el chocolate, siempre que sea negro o amargo y en su justa cantidad!.
Recuerda los beneficios del chocolate negro y que toda dieta saludable debe ir acompañada de una buena dosis de deporte y vida sana. Así que toma nota y complementa tu estilo de vida.
* Recuerda consultar a tu médico a la hora de hacer cambios en tu alimentación.
Redactora de contenidos especializada en el sector de la decoración del hogar. Licenciada en Derecho de formación y enfocada al mundo de los blogs desde hace más de diez años.
Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉
Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en nuestro canal de Telegram.