Calentar la casa sin poner la calefacción: 10 ideas clave y consejos

En los meses de invierno mantener la casa a buena temperatura, es una preocupación generalizada para todos los hogares y más con la subida de precios tanto de gas como de luz. Por eso calentar la casa sin poner la calefacción y de forma sostenible y barato no es fácil, pero es un reto que queremos ayudarte a conseguir.

Son acciones sencillas y de toda la vida, como aprovechar la luz del sol, aislar bien puertas y ventanas, usar tejidos y textiles que paren el frío, taparse un poco más en casa y aclimatarse mejor al frío.

10 formas de calentar la casa sin poner la calefacción

La calefacción puede ser una de las principales fuentes de gastos en el hogar. Afortunadamente, hay muchas formas de calentar la casa sin poner la calefacción y además ahorrar unos euros en la factura de luz y de gas.

Abre las ventanas por la mañana y ventila un tiempo prudencial

Aprovecha el calor y la luz del sol para calentar la casa sin encender la calefacción. Deja que entre el aire fresco por la mañana y cierra las ventanas cuando comience a hacerse más frío. Esta es la forma más barata de calentar la casa.

Te sorprenderá, pero si recibes el sol directo por la mañana, la temperatura puede llegar a subir 2 grados aunque fuera haga frío.

Usa cortinas o estores para aislar el calor

Asegúrate de que las ventanas estén bien aisladas para evitar que se escape el calor. Puedes usar cortinas o estores para ayudar a mantener el calor y calentar la casa. También es importante bajar persianas cuando empieza a bajar la temperatura exterior.

TE PUEDE INTERESAR: 20 trucos para ahorrar en el hogar

Coloca alfombras o tapetes en las zonas frías

Las alfombras y los tapetes pueden ayudar a aislar el calor y mantener el ambiente más cálido. Colócalos en las zonas de la casa donde hace más frío, como el dormitorio o el salón, también coloca alfombras para escaleras, pero fíjalas bien, no queremos tener ningún accidente.

Es una forma eficaz de ahorrar y calentar la casa sin poner la calefacción ya que el frío no sube hacia arriba, no significa calentar la casa gratis pero ayuda a que no suba tanto la temperatura.

alfombras en el salón para mantener el calor y calentar la casa sin poner la calefacción
Alfombra en el salón para evitar el frío del suelo

CONTROLA EL GASTO: Cuidado con los gastos hormiga

Haz cerramientos para las escaleras

Las escaleras suelen ser zonas frías de la casa. Para evitar que el calor se escape, puedes colocar una puerta corredera o una cortina en la entrada de la escalera.

Usa un humidificador

Los humidificadores ayudan a mantener el aire húmedo, lo que puede hacer que la casa se sienta más cálida. Este método es especialmente útil si tienes la piel seca o si padeces de alergias.

Utiliza ropa adecuada para mantenerte caliente

Una de las mejores formas de mantenerse caliente en casa es usar ropa de abrigo. Los suéteres de lana son una buena opción, así como los pantalones de mezclilla. También puedes usar una chaqueta de abrigo para mantener el calor corporal.

También puedes usar ropa técnica de montaña, ya que son prendas ligeras que ayudan a mantener el calor y además son muy cómodas. Si no te gusta usar ropa de abrigo, puedes usar una manta para mantenerte abrigado, algo muy típico cuando estamos sentados en el sofá.

calentarse sin encender la calefacción

MÁS SOBRE AHORRO: Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Prepara puertas y ventanas para el frío

Si estás buscando una manera de mantener el calor dentro de tu hogar durante el invierno, entonces debes utilizar burletes en tus puertas y ventanas. Los burletes son una forma de aislar tus espacios y evitar que el aire frío entre en tu casa.

Esto puede ayudarte a mantener el calor dentro de tu hogar y reducir tu factura de energía. Ya ves que podemos calentar la casa sin encender la calefacción con simples acciones que se han hecho toda la vida.

Aquí te explicamos cómo usar burletes para mantener el calor dentro de tu hogar durante el invierno.

aisla ventanas con burletes
Ventanas antiguas aisladas con burletes para el frío

¿Qué son los burletes?

Los burletes son una forma de aislar tus espacios y evitar que el aire frío entre en tu casa. Se colocan en las juntas de las puertas y ventanas para sellar los espacios por donde puede entrar el aire frío.

Los burletes están hechos de materiales como el poliuretano, el neopreno o el PVC, que son muy efectivos para evitar que el aire frío entre en tu hogar.

¿Cómo se instalan los burletes?

Los burletes se colocan en las juntas de las puertas y ventanas. Se pueden comprar en cualquier tienda de bricolaje o ferretería. También se pueden comprar online.

Se recomienda utilizar cinta adhesiva de calidad para asegurar que los burletes se mantengan en su sitio.

¿Qué tipo de burletes debo usar?

Existen diferentes tipos en el mercado. El tipo de burlete que debes utilizar depende de la ubicación de la puerta o ventana. Por ejemplo, si la puerta o ventana está en una zona con mucho tráfico, entonces debes utilizar burletes más resistentes.

Si la puerta o ventana está en una zona tranquila, entonces puedes utilizar burletes más delgados. También debes tener en cuenta el tamaño de la puerta o ventana. Los burletes más grandes son más efectivos para sellar los espacios por donde puede entrar el aire frío.

¿Cómo sé si los burletes están funcionando?

Para saber si los burletes están funcionando, puedes hacer una prueba sencilla. Cierra la puerta o ventana con los burletes colocados.

Luego, enciende una vela y ponla cerca de la puerta o ventana. Si la llama se mueve, entonces significa que hay una fuga de aire. Si la llama se mantiene firme, entonces significa que los burletes están funcionando correctamente.

¿Cuánto tiempo duran los burletes?

Pueden durar varios años si se colocan correctamente. Sin embargo, es importante revisar los burletes de vez en cuando para asegurarse de que no se hayan despegado o deteriorado. Si se han despegado o deteriorado, entonces deben reemplazarse inmediatamente para evitar que el aire frío entre en tu hogar.

¿Cómo puedo mantener mi casa más caliente?

También puedes hacer otras cosas para mantener tu hogar más caliente. Por ejemplo, puedes instalar aislamiento en las paredes y el techo de tu hogar. Puedes cambiar las ventanas por ventanas de doble cristal. Estas son algunas de las mejores formas de mantener el calor dentro de tu hogar durante el invierno.

Haz ejercicio

Hacer ejercicio es un buen método para calentar el cuerpo y, por lo tanto, la casa. Además, es una forma saludable de pasar el tiempo.

Toma nota y pon práctica todos estos ejercicios para practicar en casa:

Encender velas para el frío y la iluminación

Cuando el frío llega, una de las mejores maneras de combatirlo es encendiendo velas. No solo te ayudarán a mantener el ambiente cálido, sino que también podrás aprovechar su aroma para relajarte y mejorar tu estancia.

Eso sí, utilízalas dentro de faroles y así evitarás cualquier susto. También para proteger a los niños ante alguna quemadura. Usar velas para calentar la casa sin encender la calefacción es más efectivo si te encuentras cerca de las velas. No calienta mucho, pero algo ayuda.

calentar la casa con velas

Elige las velas adecuadas

No todas las velas son iguales, así que asegúrate de elegir las que sean más adecuadas para el frío. Las velas de cera de soja son una buena opción, ya que producen más calor y duran más que las de parafina.

Invita a amigos a tu casa

¡La mejor forma de calentar la casa sin poner la calefacción es llenarla de personas! Invita a tus amigos o a tu familia a tu casa para que puedan disfrutar del ambiente cálido y acogedor, el calor que desprende nuestro cuerpo es infravalorado, pero la realidad es que cuando entras en un lugar lleno de gente al rato empiezas a tener calor. ¿No lo habías pensado?.

¡No has visto en las películas cuando hay personas que pasan frío, que se juntan para darse calor!

¿No te ha pasado en una reunión familiar como en las fiestas navideñas, qué has tenido que abrir las ventanas por el calor corporal que desprenden muchas personas reunidas? Yo creo que si.

Recomendado: Cómo refrescar la casa sin usar el aire acondicionado y de manera sostenible