Si, ya sé que todos lo hacen bien, pero muchos de los problemas de batería de tu smartphone son a causa de no saber cargar correctamente el móvil.
Parece mentira como un cacharro tan pequeño nos ha cambiado la vida. Hace 15 años lo tenían 4 y ahora lo tenemos todos, y lo peor, no podemos vivir sin ellos.
Entre los primeros modelos y los de ahora hay un mundo por eso algunas de las cosas que se decían sobre ellos y la forma de cargarlos ha pedido todo el valor.
Hoy os contamos lo que hay de cierto y de falso en los mitos que rodean a la vida útil de la batería de tu móvil.
Gratis: Usa un cargador solar para tu móvil
¿Cómo optimizar y cargar correctamente el móvil?
Te acuerdas de aquello de dejar que se quedara totalmente seco para poder cargarlo. Apurar la carga de la batería era algo recomendado por casi todos los fabricantes al principio, pero hoy en día la mayoría de fabricantes recomiendan no dejar que la batería baje del 20% si quieres cargar correctamente el móvil y aumentar si vida útil. Así lo hace por ejemplo Samsung con las baterías de iones de litio.

¿Es malo dejarlo toda la noche?
Pues, a esta pregunta, la respuesta depende. Depende de si quieres gastar más o menos luz y depende de si usas una batería original. En lo que respecta al teléfono, los fabricantes nos aseguran que no le pasa nada por estar toda la noche conectado. Los nuevos modelos de móviles llevan unos sistemas de seguridad que evitan el sobre calentamiento..
De forma que aunque esté toda la noche cargando, no vas a estropear la batería. La media de vida de un móvil es de 2 años, así que es probable que antes se te caiga o muera de muerte natural, que la batería se estropee por este motivo.
¿Es primordial tener todas las actualizaciones?
No, primordial no es. Pero recomendable si. Sobre todo porque los nuevos modelos de teléfonos en el momento en que llevan mucho tiempo sin actualizar comienzan a colgarse y no darnos el rendimiento esperado. De forma que si quieres que sea del 100% si o si, tendrás cada poco tiempo que actualizar.
¿Me sirve un cargador standard?
Puede que sí. Cada vez se encuentran más modelos universales que sirven para cargar los terminales, pero ¡Mucho cuidado con esto! no estarás cargando correctamente el móvil. Es tremendamente fácil que por culpa de usar un cargador distinto al que la marca suministró con este teléfono u otro, de la misma marca, tengas un problema grave por sobre calentamiento o cosas parecidas. Por eso es muy importante no utilizar cargadores de “vete a saber tú dónde”. Más seguro que el oficial, ninguno.
¿Le tengo que poner bronceador?
Pues no, pero casi casi. Tener en cuenta que al final es un aparato con una batería, y que el calor puede dañarla gravemente. Mucho cuidado con dejarlo al sol directo, en la guantera del coche o en sitios donde el calor es extremo. El límite máximo de exposición de un teléfono móvil es de 35 grados.
Si después de hacerle todo esto al teléfono, notas que la batería no te responde como debería, es muy probable que tengas que revisar las aplicaciones que tienes instaladas por si alguna te está cogiendo más batería de la que debería o que algo no funcione bien.
Conclusión
La mayoría de las personas no saben cargar correctamente el móvil, lo que puede causar daños irreparables al dispositivo. Asegúrate de seguir estos consejos para cargar correctamente tu smartphone:
- Usa el cargador original del dispositivo. Los cargadores de terceros pueden no ser compatibles con el dispositivo y causar un sobrecalentamiento.
- No utilices el dispositivo mientras está conectado al cargador. Esto puede dañar la batería y causar un sobrecalentamiento.
- No dejes el dispositivo enchufado por largos periodos de tiempo. El exceso de carga puede dañar la batería.
- No guardes el dispositivo en un lugar caliente, como un coche en pleno sol. La alta temperatura puede dañar la batería y causar un sobrecalentamiento.