Las casas construidas con contenedores marítimos están en auge. Cada vez más proyectos de arquitectura utilizan esta opción para crear viviendas sostenibles y autosuficientes. ¿Por qué son tan populares? Porque son económicos, resistentes, livianos y fáciles de transportar. Además, son muy versátiles y eficientes energéticamente.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las casas con contenedores marítimos y por qué son la opción del futuro.
Ventajas de las casas hechas con contenedores marítimos
Además de su bajo coste y rapidez de construcción, las casas contenedor ofrecen numerosas ventajas en términos de sostenibilidad y eficiencia energética. Los contenedores marítimos están hechos de materiales como el acero corrugado, el aluminio, la madera contrachapada y la fibra de vidrio, lo que los convierte en materiales altamente reciclables y reutilizables. Además, son resistentes al agua y antisísmicos, lo que los hace ideales para la construcción de viviendas en zonas costeras o propensas a terremotos.
- Hay un mercado enorme de contenedores a buen precio.
- Puedes apilarlos sin problema.
- La construcción es muy rápida.
- Los costes son muy inferiores a una construcción normal.
- Y lo mejor de todo es el favor que le haces al medio ambiente reciclando el contenedor.
- Resistentes al agua y antisísmicos (por su rigidez).
- Son buenos aislantes térmicos.
- Además, son reutilizables, si un día te cansas
AHORRA EN ENERGÍA:
- Cómo instalar paneles solares en casa paso a paso
- Placas solares autoinstalables para balcones y ventanas
- Estufas de pellets para calentar la casa y ahorrar energía
- Haz tu vivienda más sostenible
- Cómo combatir el frío en casa de forma sostenible
- Consejos sostenibles para refrescar tu hogar sin aire acondicionado

¿Por qué casas con contenedores marítimos?
Estos contenedores se han creado originalmente para almacenar y transportar mercancías de forma estanca, económica y segura. Normalmente se hacen a partir de acero corrugado, aluminio, madera contrachapada y fibra de vidrio. Pero cada vez más, se están utilizando para la construcción de viviendas debido a sus muchas ventajas.
Sin embargo, antes de comprar un contenedor, es importante revisar las ordenanzas municipales para conocer la normativa vigente en tu zona. Aunque estas casas no están previstas como tal, es probable que se requieran algunas exigencias mínimas en cuanto a aislamiento, refuerzos o ventilación.
¿Son aptos los contenedores para cualquier proyecto de arquitectura?
Los contenedores marítimos son muy versátiles, ya que se pueden usar para construir casas de una sola planta o casas multinivel. En España, hay varias empresas de construcción de casas con contenedores marítimos. La arquitectura con contenedores es sin duda un reto a la hora de construcción de casas.
¿Es mejor un contenedor nuevo que uno viejo?
No necesariamente. Lo importante es que el contenedor cumple con la ISO correspondiente y está en buen estado después de su uso. Normalmente, se recomienda utilizar contenedores nuevos para la construcción de las plantas bajas y contenedores usados para las plantas altas.
Limitaciones y consideraciones a tener en cuenta
Antes de embarcarte en la construcción de una casa con contenedores marítimos, es importante tener en cuenta algunas limitaciones y consideraciones. Por ejemplo, es necesario revisar las ordenanzas municipales para conocer la normativa vigente en cuanto a la construcción de este tipo de viviendas. Además, es necesario realizar un estudio previo del terreno para determinar su capacidad de carga y evitar problemas de estabilidad. También es importante tener en cuenta el mantenimiento constante que requieren estos contenedores para evitar la corrosión.
Empresas de construcción de casas contenedor en España
En España, cada vez son más las empresas especializadas en la construcción de casas con contenedores marítimos. Algunas de las más destacadas ofrecen soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente.
- Casa Container Marbella
- Contenedores Convertidos
- Eco-Casa Container
- Infiniski
- Living in Container
- Onbox Housing
- Soluciones Container
¿Cuánto cuesta construir una casa contenedor?
El coste de construcción de una casa contenedor puede variar en función de diversos factores, como el tamaño, el nivel de personalización, los materiales empleados y la ubicación de la vivienda. En general, el precio de un contenedor nuevo ronda los 1.300€, a los que hay que sumar los gastos de transporte, descarga y acondicionamiento. Aunque el coste total puede ser inferior al de una construcción convencional, es importante tener en cuenta que se requiere un estudio previo y una planificación cuidadosa

Conclusión
En conclusión, las casas construidas con contenedores marítimos son una opción cada vez más popular debido a sus numerosas ventajas, como la eficiencia energética, la rapidez de construcción, la versatilidad y la sostenibilidad. A pesar de algunas desventajas, como el tamaño limitado, el mantenimiento constante y los costos de transporte, estas casas ofrecen una alternativa interesante y económica para construir una vivienda sostenible y autosuficiente.
Si estás interesado en construir una casa con contenedores marítimos, es importante investigar y consultar las normativas municipales antes de comenzar el proyecto. Además, busca empresas especializadas en la construcción de casas con contenedores marítimos en tu área para obtener más información y consejos.
En definitiva, las casas con contenedores marítimos son una opción innovadora y sostenible para la construcción de viviendas, y definitivamente vale la pena considerarlas como una alternativa a la construcción tradicional.