¿Te gustaría ahorrar dinero en tu factura de energía y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente? Entonces estás en el lugar correcto. En este artículo te mostraremos cómo combatir el frío en casa de forma sostenible, para que no tengas que elegir entre estar cómodo y ser amigable con el medio ambiente.
A través de medidas simples como aislar adecuadamente tu hogar, utilizar sistemas de calefacción eficientes y considerar fuentes de energía renovable, podrás reducir tu impacto ambiental y ahorrar dinero en tu factura de energía. ¡Prepárate para descubrir cómo mantener tu hogar caliente de manera responsable y sostenible!
- Estos calientacamas son la solución perfecta para no pasar frío en la cama.
- Vivienda sostenible: ideas para una casa más ecológica.
5 Consejos para combatir el frío en casa
La cuestión más importante de todos los hogares en invierno es como soportar el frío en casa sin hacer un uso abusivo de la calefacción y no tener una factura de luz o gas elevada. Por eso queremos ofrecerte algunos consejos para combatir las bajadas de temperaturas y los temporales de frío de manera sostenible.

Ajusta la temperatura y los horarios de la calefacción
Si usas calefacción de gas o de luz en casa, es de vital importancia para el ahorro, disponer de un termostato con programador. Actualmente existen alternativas muy diversas y modernas de termostatos digitales e inteligentes que se usan a través del wifi de casa y puedes controlar con el móvil.
La finalidad es ajustar la temperatura del termostato para cada momento del día con el programador horario. Cabe recordar que en el último paquete de medidas para el ahorro de energía adoptado por el gobierno de España, recomienda poner la calefacción a 19 grados en invierno y 27 grados en verano el aire acondicionado.
Así que intenta poner la calefacción a esa temperatura y toma nota del siguiente consejo, por si a esta temperatura aún sigues pasando un poco de frío.
También puedes optar por las energías renovables, aquí en este blog ya te hemos hablado sobre la instalación de paneles solares en casa y también de los kits placas solares autoinstalables en balcones que puedes realizar tu mismo.
Igualmente puedes optar por calefacciones más sostenibles como las biomasa, yo te recomendaría el uso de una calefacción de pellet, ya que es la que tenemos en casa.
Abrígate más para combatir el frío en casa
Parece obvio, pero aún hay gente que pone la calefacción a tope y va en manga corta por casa. Eso no tiene sentido y no es para nada responsable ni sostenible.
Abrígate un poco más en casa con bata o sudadera, utiliza mantas para estar en el sofá calentito y pon más capas en la cama, usa edredones nórdicos o mantas como nuestras abuelas hacían. Esta es la forma más sostenible de combatir el frío en casa, abrigándose, no hay más.

Mejora el aislamiento de paredes, suelos, ventanas y puertas
Para reducir el frío en casa, sobre todo si esta ya tiene algunos años, debes tener controlada cada entrada de aire que tenga tu hogar, ya que estas perdidas de calor y energía hacen que cada vez sea más difícil calentar la casa.
Utiliza burletes o cinta adhesiva para puertas y ventanas, si es posible aísla los suelos con otros materiales como tarima o vinílicos, también puedes usar alfombras para parar ese frío del suelo.
También puedes aislar las paredes con paneles de OSB, son de materiales naturales y totalmente responsables con el medio ambiente.
Completa la información para hacer de tu hogar un lugar sostenible: Cómo hacer tu hogar más sostenible
Aprovecha la luz del sol hasta el último rayo
En casa en cuanto sale el sol subimos todas las persianas y abrimos las cortinas para aprovechar el calor y la luz del sol. Es cierto que la orientación y ubicación es importante, pero aprovecha su radiación todo lo que puedas.
Puedes llegar a subir la temperatura en 2 grados en invierno, créeme que es mucho y además de manera sostenible. Eso sí, acuérdate de bajar persianas y cerrar cortinas cuando se vaya el sol, así evitaremos que el frío y la humedad entren en casa.

Practica deporte en casa
No hay nada mejor para activar tu cuerpo y entrar en calor, que hacer ejercicio y si además puedes hacer deporte en casa mejor, no es necesario que te des una paliza como dice el humorista José Mota y su calefacción Contor ( con tortas y mantas), simplemente haciendo algunos ejercicios fáciles entrarás en calor fácilmente.

En conclusión, combatir el frío en casa de manera sostenible es posible y beneficioso tanto para nuestra economía como para el medio ambiente mediante con medidas simples, cada pequeño cambio que hagamos en nuestra vida diaria contribuye a un impacto medioambiental más positivo.
De profesión vinculada con el medio ambiente y con muchos años de experiencia en el mundo de los blogs.
Concienciado con el cuidado del planeta, apuesto por el minimalismo y un estilo de vida sostenible.
Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉
Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en nuestro canal de Telegram.