¿Cómo ahorrar dinero cobrando 1.000€ al mes?

¿Te has preguntado alguna vez si es posible ahorrar dinero siendo mileurista? Muchas personas creen que no es posible, pero nada más lejos de la realidad. Aunque no es sencillo y depende de factores adicionales como el lugar donde vivas y tu situación familiar, existen varias formas de «hacer hucha» con ingresos de 1.000 euros al mes. En este artículo te mostramos cómo puedes ahorrar dinero con este nivel de ingresos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo ahorrar dinero cobrando 1.000€ al mes!

Ahorrar dinero cobrando 1.000€ al mes: claves y pasos para lograrlo

Antes de ponernos manos a la obra tenemos que marcar unas pautas y objetivos de ahorro. Puedes empezar dando estos pasos para ordenar tus finanzas:

  1. Establece tus objetivos financieros: ¿Qué es lo que quieres lograr a nivel financiero? ¿Quieres ahorrar para la jubilación, para una casa o para un viaje? Establecer tus objetivos te ayudará a determinar cuánto dinero necesitas ahorrar y te dará una meta a la que aspirar.
  2. Haz un seguimiento de tus gastos: Lleva un registro de todo lo que gastas durante un mes para tener una idea de dónde se está yendo tu dinero. Esto te ayudará a identificar áreas donde puedes ahorrar dinero. Usa una plantilla de excel para gastos.
  3. Establece un presupuesto: Una vez que sepas cuánto dinero estás gastando, establece un presupuesto para tu dinero. Asigna una cantidad determinada de dinero a cada categoría de gastos, como vivienda, comida y transporte, y asegúrate de no exceder esos límites.
  4. Ahorra un porcentaje de tus ingresos: Decide cuánto quieres ahorrar y asegúrate de guardar ese dinero cada mes. Puedes hacerlo automáticamente mediante la configuración de una transferencia mensual desde tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro.
  5. Haz un uso inteligente de tus deudas: Si tienes deudas, trabaja en un plan para pagarlas lo antes posible. Considera opciones como el pago de deudas de alta tasa de interés primero o la consolidación de deudas en un préstamo con una tasa de interés más baja.

Ahorrar dinero cobrando 1.000€ al mes: gastos fijos

Cómo prácticamente todas las familias, tenemos gastos fijos que tenemos que cubrir antes de pensar en el ahorro y es importante tenerlos cubiertos y si es posible reducirlos.

Ahorro: Mejorar tus finanzas personales, con extra de minimalismo y ahorro

Cuota de hipoteca o alquiler

En general, se recomienda que no dediques más del 28% de tus ingresos mensuales a la hipoteca y otros gastos relacionados con la vivienda. Sin embargo, esto puede variar en función de tu situación financiera y de tus metas a largo plazo. En general, es importante encontrar un equilibrio entre pagar tu hipoteca y ahorrar para el futuro.

Suministros del hogar

Estos son unos gastos inevitables en cualquier hogar, son gastos fijos mensuales pero variables en su importe, con cual debemos prestar mucha atención a su uso y gestión. Puedes aprender en nuestro blog cómo convertir tu hogar en más sostenible y eficiente energéticamente.

Aquí tienes algunos consejos para ahorrar en suministros si cobras poco dinero:

  1. Compara precios: Antes de contratar un servicio de suministro, asegúrate de comparar precios y ofertas de diferentes proveedores. Esto te ayudará a encontrar el mejor precio y a ahorrar dinero en el largo plazo.
  2. Reduce tu consumo: Una manera de ahorrar dinero en suministros es reducir tu consumo. Por ejemplo, puedes ahorrar en la factura de luz apagando las luces y los dispositivos electrónicos cuando no los estés utilizando. También puedes ahorrar en el agua utilizando una ducha de baja presión y reparando cualquier pérdida de agua que encuentres en tu hogar.
  3. Utiliza dispositivos de ahorro de energía: Los dispositivos de ahorro de energía, como bombillas LED y electrodomésticos con etiqueta energética A++, pueden ayudarte a reducir tu consumo de energía y a ahorrar dinero en tus facturas.
  4. Aprovecha las subvenciones y ayudas: Muchas veces existen subvenciones y ayudas disponibles para ayudar a las personas a ahorrar en suministros. Infórmate sobre estas opciones y ve si cumples los requisitos para solicitarlas.
  5. Pide una revisión de tu factura: Si sospechas que tu factura de suministros es incorrecta o que estás pagando demasiado, puedes pedir una revisión de tu factura. A veces, se producen errores o hay cargos ocultos que no has sido informado. Una revisión de tu factura puede ayudarte a ahorrar dinero en el largo plazo.

Espero que estos consejos te ayuden a ahorrar dinero en tus suministros. Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Lo importante es encontrar un enfoque que funcione para ti y ser constante en su ejecución.

Seguros

Para ahorrar dinero en seguros de hogar, vida y coche, es importante comparar precios y ofertas de diferentes aseguradoras, reducir tu riesgo de siniestro, aprovechar descuentos y ajustar tu cobertura según tus necesidades específicas. También es recomendable pedir una revisión de tu póliza si tienes dudas o sospechas que estás pagando demasiado. Recuerda ser consistente en la aplicación de estos consejos para poder ahorrar dinero a largo plazo.

Ropa

No sigas las tendencias y ahorra en ropa, puedes adoptar un estilo de vida minimalista y limitar tu consumo de ropa a lo esencial, invertir en prendas de calidad que durarán más tiempo, comprar ropa de segunda mano en tiendas de segunda mano o mercadillos, reparar y personalizar tu ropa en lugar de tirarla, y usar tu ropa al máximo durante todas las estaciones del año. Estos consejos te ayudarán a ahorrar dinero y a sacar el máximo provecho de tus prendas.

Alimentación

No soy partidario de escatimar en la alimentación, pero si es verdad que debemos seguir ciertos consejos como ir con la lista hecha al supermercado y no salirse de ahí, comparar precios de diferentes establecimientos y llevar una dieta ordenada y saludable.

También puedes aplicar estos trucos: 6 maneras de ahorrar en comida y evitar tirar alimentos

Móvil e internet

Esta es mi forma de verlo, apuesta por un móvil que vayas a exprimir hasta que muera (aunque sea caro), no estés cambiando de smartphone cada año, elije tarifas sin permanencias y revisa cada seis meses tu cuota y si es necesario cambia por otra más barata, lo mismo con la fibra e internet.

Plataformas de streaming (no son necesarias)

Se puede vivir sin Netflix, Disney+, HBO, Amazon Prime, Spotify, etc.. Parece poco dinero pero una suscripción media de 10€ al mes suponen 120 al año. Si son más de una suscripción, imagínate.

Ahorrar dinero cobrando 1.000€ al mes: métodos de ahorro más populares

Hay muchos métodos de ahorro que puedes aplicar en tu día a día para mejorar tus finanzas personales, aquí te dejo algunos de los más conocidos:

  • El método de las 52 semanas consiste en ahorrar una cantidad determinada de dinero cada semana durante 52 semanas. La cantidad ahorrada aumenta gradualmente cada semana, comenzando con una cantidad pequeña y aumentando poco a poco hasta llegar a una cantidad más significativa al final del año. Este método es útil porque te permite ahorrar de manera progresiva y sin sentir un esfuerzo excesivo en tus finanzas.
  • El ahorro automático consiste en programar tu banco o tu compañía de seguros para que descuente automáticamente una cantidad determinada de dinero de tu cuenta cada mes y la traslade a una cuenta de ahorro. Este método es útil porque te permite ahorrar de manera automática sin tener que pensar en ello.
  • El método Kakebo es una técnica de ahorro y gestión financiera originaria de Japón. Consiste en llevar un registro diario de tus ingresos y gastos para tener un control preciso de tu dinero y poder hacer un seguimiento de tus finanzas. Al registrar tus gastos diariamente, puedes ver dónde estás gastando tu dinero y determinar dónde puedes cortar gastos para ahorrar más. El método Kakebo también incluye una sección de ahorro, donde puedes registrar la cantidad de dinero que ahorras cada día. Esto te ayudará a tener una visión clara de tus finanzas y a alcanzar tus metas de ahorro.
  • El método de los sobres consiste en asignar un sobre o una categoría específica a cada uno de tus gastos mensuales. Por ejemplo, puedes tener un sobre para la comida, otro para la ropa y otro para el entretenimiento. Cada vez que haces un gasto en una de estas categorías, puedes poner el dinero en el sobre correspondiente. Esto te ayudará a tener un control preciso de tus gastos.

En conclusión, ahorrar dinero puede parecer una tarea difícil, especialmente si cobras un salario relativamente bajo. Sin embargo, hay muchas formas de ahorrar dinero y de mejorar tu situación financiera, independientemente de tus ingresos. Con un poco de planificación y disciplina, es posible ahorrar dinero y alcanzar tus metas financieras.

 

Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉

Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en  nuestro canal de Telegram.