¿Cómo ahorrar en Navidad? Trucos fáciles

Ahorrar en Navidad puede parecer una tarea difícil, pero no tiene por qué serlo. Con un poco de planificación y organización, puedes ahorrar en todos los aspectos de la Navidad, desde los regalos hasta la comida, la decoración e incluso esos viajes o escapadas que ya empiezan a mover tus amigos.

Así que vamos a ponerle freno antes de que la cosa se nos vaya de madre y al mismo tiempo, poner las bases para también ahorrar en navidad.

Aquí te damos algunos consejos para que puedas ahorrar (también) en Navidad.

Trucos para ahorrar en navidad

Ah, ¡Navidad! Una de las mejores épocas del año. Todo el mundo está lleno de alegría, celebrando con familiares y amigos. Es un momento para hacer regalos, decorar la casa y, en general, pasarlo bien. Pero con toda la diversión que viene con la temporada navideña, también viene el gasto.

Ahorrar en navidad: ahorra con un presupuesto de regalos total.
Navidad y gasto van de la mano, pero este año, lo vamos a hacer como toca: con un presupuesto. (Foto de Thought Catalog en Unsplash).

Con estos trucos aprenderás a ahorrar en navidad haciendo un presupuesto de gastos y evitando el despilfarro en regalos, compra y otros extra asociados a la Navidad.

Cómo hacer un presupuesto de gastos navideños y ahorrar en Navidad

Lo primero que debes hacer es un presupuesto de todo lo que vas a gastar en Navidad y añadirlo ¡TO-DO!

¿Por qué? Muy sencillo, porque un presupuesto detallado te ayudará a tener una idea de cuánto dinero necesitas y eso hará que puedas planificar mejor tus gastos.

¿Cómo lo hago? Lo más rápido y sencillo es hacer una lista de todo lo que necesitas comprar, como los regalos, la comida, la decoración, etc., y luego asignar un presupuesto a cada uno de estos elementos.

NO PUEDE FALTAR: Planta de Navidad, cuidados para mantenerla todo el año.

De esta forma, podrás ver cuánto dinero vas a gastar en cada partida y el montante total. Es decir, el tope que te vas a poner para no gastar de más.

Y en este punto, sabemos lo que nos vas a decir: ¡Es imposible ahorrar en Navidad! ¡ Es imposible no excederse en el presupuesto en esta época del año y más con el ascenso de los precios! Pero por la salud de tu economía y la de tu familia, tómatelo como un desafío.

Ahorrar en navidad es un reto que, con poco de planificación, puedes (o podéis) alcanzar.

Desglosamos el presupuesto total de gastos navideños:

Estos consejos te ayudarán a planificar y mantenerte firme dentro de tu presupuesto de Navidad.

  1. Lo primero que deberías hacer es determinar cuánto dinero dispones para gastar en total: Ten en cuenta todos los ingresos disponibles, incluidos los bonos o la paga extra (si la vas a destinar a esto).
  2. Haz una lista de todos los gastos navideños que planeas comprar realizar: esto puede incluir regalos, comidas y bebidas, decoraciones, ropa nueva, actividades divertidas, etc.
  3. Una vez que se tiene una idea de los gastos totales, es hora de comenzar a asignar un presupuesto a cada uno.
  4. Si se trata de un año en particular en el que se necesita ahorrar dinero (has comprado una casa, hay que cambiar las ruedas del coche y no lo esperabas) es posible que debas reducir la cantidad de regalos que planeas comprar o buscar ofertas.
  5. Si se trata de un año en el que hay que gastar un poco más (quieres aprovechar la navidad para regalar a tu hijo un PC más potente porque empieza la universidad) entonces puedes aumentar el presupuesto en esas categorías.
  6. Una vez que se haya asignado un precio a cada categoría, estará listo para comenzar a comprar. Puedes usar tu tarjeta, o pagar en efectivo. Aunque con dinero siempre se tienen más conciencia del gasto y se controla más.
  7. Si planeas hacer la mayoría de las compras online, asegúrate de establecer un límite de gastos para cada sitio web y no comprar NADA que no estuviera previsto en el presupuesto (es fácil picar con tanta oferta emergente que aparece con un reloj de cuenta atrás).
  8. Si planeas ir de compras en persona, lleva la lista y el presupuesto para que en ningún momento te separes del objetivo y solo cargues con lo que necesitas comprar.
  9. Mantenerse al día con los gastos corrientes es esencial para no exceder el presupuesto de Navidad. Si planeas comprar varios regalos antes de Navidad (black friday, ofertas puntuales), considera poner un límite mensual para estas compras.

Si sigues estos pasos, sabrás cuánto dinero tienes disponible para gastar cada mes y no te sorprenderás el montante en diciembre. No es que vas a ahorrar en navidad es que quizás lo notes también en enero, febrero y siguientes.

TE INTERESA: 10 Gastos hormiga que hunden nuestras finanzas.

Cómo ahorrar en regalos de Navidad

Ahorrar en navidad haciendo tu mismo los regalos y utilizando papel reciclado para envolverlos.
Menos regalos y mejor pensados, ¡funciona siempre! (Foto de Kira auf der Heide en Unsplash).

¿Quieres ahorrar en los regalos de Navidad? No eres el único. Uno de los mayores gastos en Navidad son los ansiados regalos.

¿Cómo hacemos para mantener viva la ilusión y no hacer un roto con nuestras finanzas? Otra vez con cabeza y planificación.

Puedes ahorrar en navidad con los regalos, comprando en tiendas de segunda mano, o tiendas online con descuentos puntuales, hacer tus propios regalos, intercambiar regalos con tus amigos o familiares o poneros de acuerdo para hacer regalos colectivos. También puedes buscar ofertas y descuentos en tiendas para ahorrar aún más.

MÁS AHORRO: Cómo ahorrar si ganas poco dinero.

Te explicamos algunos trucos fáciles para que puedas ahorrar en los regalos de esta Navidad:

  1. Haz el presupuesto de regalos (sí otra vez un presupuesto): antes de empezar a comprar, tómate un tiempo para hacer una lista de todas las personas a las que vas a comprar algún regalo (tus hijos, padres, pareja, compañera de trabajo, amigos). Tienes que asegurarte de incluir el coste estimado de cada regalo (también el absurdo amigo invisible aunque sea poco dinero). Esto te ayudará a determinar cuánto dinero necesitará para gastar en total.
  2. Busca ofertas: una vez que tengas una idea de lo que necesita comprar, empieza a buscar ofertas.Te sorprenderá la cantidad de ofertas que puede encontrar online si le dedicas un poco de tiempo.
  3. Compra en tiendas de segunda mano: las tiendas de segunda mano, como Wallapop y Milanuncios, son un gran lugar para encontrar regalos como nuevos a precios muy reducidos.
  4. Haz tus propios regalos: si eres creativo, ¿por qué no hacer tus propios regalos? Esto puede ahorrarle mucho dinero en el largo plazo. Lotes o cestas personalizadas son siempre una buena idea.
  5. Intercambia regalos: en lugar de comprar regalos para todos los amigos y familiares, ¿por qué no intercambiarlos? Esto es especialmente útil cuando se tienen gustos similares. Imagina cambiar libros, ropa…
  6. Acordar regalos colectivos: en lugar de regalar cada uno un regalo de 20€, ¿qué tal si ponéis 10 y le regaláis uno de 60€ entre todos? Funciona genial con los sobrinos y sus regalitos un poco más caros.

Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar en navidad sin sacrificar la calidad de los regalos.

RECUERDA LAS GRANDES FECHAS DEL 2022 PARA COMPRAS: BLACK FRIDAY viernes 25 de noviembre / CIBERMONDAY lunes 28 de noviembre.

Cómo ahorrar en la compra de juguetes de Navidad

La Navidad es la época favorita de los niños. Hacen su lista de juguetes convencidos de que han sido muy buenos, y esperan recibir todos sus regalos. ¡Por ahí hemos pasado todos! ¿O no te acuerdas de cuando eras niño/a? Ahora bien, que nos de mucha morriña de aquella tierna infancia nuestra no justifica que hagamos un desastre con la tarjeta. Tampoco pretendamos darles todo lo que no tuvimos nosotros porque eso no los va a hacer mejores, ni más felices.

Consejos para que comprar los juguetes no desequilibre tu presupuesto total de gastos navideños:

  1. Habla con tus hijos y negocia esa lista. Seguro que se puede quitar algo y poner cosas que les hacen también falta (libros, ropa, dinero para el viaje de fin de curso).
  2. Metidos de lleno en la lista de juguetes anticipa las compras todo lo que puedas. Tienes tiempo de conseguir lo que buscas al mejor precio y no ir luego de cabeza a por el último que queda al precio que les apetece poner. Utiliza una plataforma como Channelpilot para ver la evolución de los precios
  3. No siempre es buena idea esperar al black friday para comprar los regalos. En el caso de los juguetes muchas veces suben el precio justo antes de esa semana para que parezca que ha bajado. Te lo repito, hay que comparar precios. Si sueles comprar en Amazon te vendrá bien conocer otra web que te ayuda a saber si de verdad estás comprando un chollo, se llama Camel Camel Camel y te enseña el precio de un producto a lo largo del tiempo. ¡Es súper útil!
  4. Atento a las ofertas de las grandes superficies: Carrefour, Lidl, El Corte Inglés… Suelen tener una semana especial en noviembre donde rebajan juguetes o te los entregan con un cheque que después podrás usar para la compra normal. No es que vayas ahorrar ahora, pero quizás más adelante sí al rebajar alguna cantidad en otras partidas como la compra de leche, agua, etc.

Fechas de ofertas vigentes en juguetes de grandes cadenas 2022:

El Corte Inglés:

  • Ahorro de un 25% en cheque.
  • Del 4 al 23 de noviembre.
  • El cheque se debe gastar entre el 26 de diciembre y 2 de enero.

Carrefour:

  • 30% si eres del Club en compras de más de 40%.
  • Hasta el 13 de noviembre.
  • Acumulable en cheque ahorro.

Cómo ahorrar en la compra de electrónica y videojuegos en Navidad

Los niños más mayores suelen pedir consolas, videojuegos y material relacionado con las nuevas tecnologías. Aunque los peques cada vez antes, también. Para que no te den gato por libre, lo mismo: analiza los precios con las páginas que te hemos contado y valora si merece la pena esperar al Black Friday o Cyber Monday.

Ahorrar en las comidas de Navidad

Ahora en navidad con una mesa y un menú sencillo. Mesa sencilla con mantel blanco y servilletas rojas.
No te compliques la vida con el menú: comida casera y rica y buena compañía. ¡No hace falta más! (Foto de Libby Penner en Unsplash).

¿Cómo ahorrar en las copiosas y abundantes comidas de Navidad con los precios disparados? Te aseguro que se puede hacer sin renunciar al chuletón, ni a las gambas, ni a todo eso que te gusta tanto poner en la mesa estas fechas.

La Navidad es una época en la que se tiende a gastar un poco más de lo habitual. Si estás buscando formas de ahorrar en tus comidas navideñas, aquí toma nota de estos consejos:

  1. Haz tú mismo la comida: descarta desde el principio comprar comida preparada (ni siquiera aperitivos, ni tartas para el final porque estos días disparan sus precios). Al cocinar en casa podrás también la cantidad de grasa y azúcar que se añaden a los platos y tener en cuenta alergias o intolerancias que puedan tener los invitados.
  2. Anticipa la compra de bebidas, como el vino y la cerveza, comprando en tiendas de descuento o en tiendas online.
  3. Planifica el menú. Antes de ir de compras, planifica el menú de Navidad y asegúrate de que todos los ingredientes que necesitas están en tu lista de la compra. De esta forma, evitarás comprar cosas que no necesitas y que acabarán muy posiblemente se convertirán en sobras y después en basura.
  4. Compara precios. No todas las tiendas tienen los mismos precios para los mismos productos. Compara precios y lo verás.
  5. Compra ya las cosas que igualmente vas a congelar: gambas, carnes, pescados. Hay un montón de alimentos que se pueden comprar y congelar antes de Navidad. Por mucho que te gusten frescos, seguro que al final los vas a congelar porque todo fresco no se puede mantener en la nevera, así que cómpralo ya, y ahorra dinero porque dentro de nada, empezará a subir.
  6. Compra en tiendas de descuento. Si quieres ahorrar en tus compras navideñas, puedes visitar tiendas de descuento, como Lidl o Aldi. Estas tiendas ofrecen productos de buena calidad a precios más bajos.
  7. Utiliza cupones. Aprovecha los cupones de descuento para comprar los productos que necesitas. Los cupones te permitirán ahorrar un poco de dinero en tus compras.

Sigue estos consejos y verás que no es poco el dinero que puedes ahorrar en las comidas navideñas que se hagan en tu casa. ¿Sabes lo que mola poder disfrutar y a la vez ahorrar en Navidad sin preocuparte por el gasto?

Cómo ahorrar energía esta Navidad

Ahora en navidad en calefacción encendiendo la chimenea. En la foto comedor rústico con chimenea pequeña.
¿Para qué compraste una chimenea si no la usas en Navidad? (Foto de Alex Andrews en Unsplash).

Si recuerdas hace poco te enseñamos cómo calentar la casa sin encender la calefacción, pues bien, ¿Qué pasa entonces con los días señalados? ¿Dejamos que nuestros invitados se mueran de frío? Se puede hacer, atento a estos trucos:

  1. Si vas a encender la calefacción no la subas a más de 19 grados: al haber más gente moviéndose, bebiendo, bailando incluso la sensación de calor dentro llegará pronto.
  2. Enciende la chimenea (si la tienes) y evita encender la calefacción. ¡Hoy te va a compensar más la leña que el consumo de luz o gas!
  3. Cierra las puertas que no puedas tener controladas, es posible que salgan a la terraza a fumar y se quede alguna puerta abierta con el consiguiente derroche energético.
  4. Deja a mano las mantas de siempre, recurre a las alfombras y otros textiles que hacen que en casa estéis calentitos, sin gastar una fortuna en luz ni gas.

Ahorrar en Navidad en viajes y escapadas

Ahorra en navidad en tus viajes a la nieve con amigos.  En la foto amigos en la nieve.
Amigos, nieve, y ¡gasto! Hazlo bien y disfruta de tu merecida escapada con amigos o familia. (Foto de Romain Gal en Unsplash).

Otro gran gasto en Navidad son los viajes y las escapadas navideñas.

Si planeas viajar en Navidad, o estás ya dentro de un grupo de whatsapp que alguien ha creado con el nombre de: «escapada a la nieve», ¡cuidado!

En estas salidas tontas puedes gastar incluso más que en vacaciones. ¿Por qué? Porque con la excusa de que es un fin de semana pensamos que no será un gran gasto, abrimos la mano y luego alucinamos al ver el extracto de la tarjeta.

¿Cómo lo puedes evitar y a la vez ahorrar en Navidad? Toma nota:

  1. Ya tardas en buscar ofertas de vuelos y hoteles. Echa un vistazo a skyscanner o Edreams para pillar los vuelos más baratos en las fechas que mejor te cuadren. A veces mover el viaje uno o dos días o madrugar más de lo esperado se ahorra mucho dinero.
  2. También puedes alquilar (o proponer alquilar) una casa en lugar de un hotel y pagarla entre todos.
  3. También puedes ahorrar en los gastos de transporte, como el coche o el tren, si planeas tu viaje con anticipación. ¿Y si compartís coche o pilláis un bus entre todos? Al precio que está la gasolina, se ahorra seguro.
  4. ¿Vas a necesitar equipaje de nieve? Ni se te ocurra comprarlo nuevo. Pregunta a tus amigos si te pueden dejar algo, y en el último caso echa un vistazo a las web de segunda mano.

Ahorrar en decoración navideña

Ahorra en navidad haciendo como en la foto y reciclando las bolas de otros años con pintura en spray y purpurina.
Una mano de pintura en spray y purpurina y ¡tachán! bolas de navidad nuevas. (Foto de Element5 Digital en Unsplash).

Sabemos que la decoración navideña es fundamental para que nos entre a todos el gusanillo de la Navidad. Pero no te confíes porque si te descuidas se puede convertir en un gran gasto. ¿Cómo evitarlo? Hay muchas formas de ahorrar en navidad en objetos de decoración:

  1. Recicla adornos y decoración de otros años: una mano de pintura, o una tela bonita pueden servir para que las viejas bolas luzcan espectaculares.
  2. Haz tú mismo los centros de mesa con fruta, tapones de corcho, unas velas, ramas naturales de tu jardín.
  3. No necesitas un árbol enorme, pero si tienes capricho echa un vistazo antes a los que hay en las tiendas de segunda mano o hacer tus propia versión con objetos corrientes: ramas de árboles, postales navideñas, espumillón…
  4. Ni se te ocurra pisar un IKEA, o irte a dar una vuelta por las típicas tiendas navideñas porque vas a picar SE-GU-RO. Si has de ir porque hay algún regalo en la lista que vas a comprar ahí, directo a por él y saliendo (bueno, a lo sumo puedes coger unas pilas, que igual eso se te ha olvidado ponerlo en la lista del presupuesto).

Ya ves cómo no hace falta renunciar a nada para disfrutar de la Navidad con sus comidas suculentas, los regalos, los viajes y toooodo lo demás si te organizas bien.

Poneros de acuerdo si sois dos y remar juntos para conseguir el objetivo que desde el principio nos hemos planteado: ahorrar en Navidad.

¡De verdad que merece la pena disfrutar de unas fiestas sin que el tema del dinero (y todo el mal rollo que conlleva) sea un problema!


Foto de portada: Jonathan Borba en Unsplash