Cómo cuidar plantas suculentas

Aprende a cuidar plantas suculentas con todos los consejos prácticos que te damos y revive tu jardín. Este grupo de plantas tan especial se caracterizan por tener hojas, tallos o raíces gruesas y carnosas que les permiten almacenar agua. Esta característica les permite sobrevivir en climas secos y áridos, donde otras plantas no podrían subsistir.

Las suculentas son plantas muy populares en la actualidad por su belleza y facilidad de cuidado. Son una excelente opción para aquellos que quieren tener plantas dentro de casa, pero no tienen mucho tiempo para dedicarse a sus cuidados. Además, son muy versátiles y pueden adaptarse a diferentes tipos de recipientes, desde macetas hasta jardineras o maceteros colgantes. ¡Son una planta fácil de cuidar para los menos experimentados! ¿Te animas a probar?

planta suculenta verde en maceta negra
Planta suculenta

¿Dónde colocar las suculentas? ¿Las suculentas son plantas de interior o exterior?

Hay que asegurarse de elegir el lugar adecuado para nuestras suculentas. Estas plantas necesitan mucha luz solar directa para crecer y prosperar, por lo que debes colocarlas en un lugar donde reciban luz solar directa durante la mayor parte del día.

Y dónde pongo las suculentas para que no se mueran, ¿dentro o fuera de casa?

  • Las suculentas pueden ser plantas de interior o exterior, dependiendo de la especie en cuestión y de las condiciones en las que se coloquen. Algunas especies de suculentas son más tolerantes a la luz solar directa y al calor, y por lo tanto se pueden colocar en el exterior, pero con mucho cuidado.
  • Otras son mucho menos sensibles y pueden aguantar fuera, aunque siempre se van a desarrollar mejor como plantas de interior. Tienes que saber que existen suculentas de sombra y que por tanto, fuera no van a aguantar.

Si te apetece mucho contar con estas plantas en casa, lo mejor que puedes hacer es buscar información sobre la especie que quieres adquirir y asegurarte de que tenga las condiciones adecuadas para su cuidado.

¿Cuándo regar las plantas suculentas?

Riega las plantas suculentas de forma regular, pero no en exceso. Estas plantas son muy tolerantes a la sequía, por lo que solo necesitan ser regadas una o dos veces por semana.

Si notas que el suelo está demasiado húmedo, es mejor dejar de regar y esperar a que el suelo se seque un poco antes de volver a regar.

Tipos de suculentas y sus cuidados

Existen muchos tipos diferentes de plantas suculentas, desde cactus hasta plantas con hojas gruesas y carnosas. Algunos de los tipos más comunes de suculentas incluyen:

  • Cactus: son las suculentas más conocidas y populares. Tienen tallos gruesos y espinosos y pueden crecer en una gran variedad de formas y tamaños.
  • Suculentas de hojas: tienen hojas gruesas y carnosas que les permiten almacenar agua. Algunos ejemplos comunes incluyen la Kalanchoe, la aeonium y la crassula.
  • Suculentas de raíces o tallos: Un ejemplo común es el árbol del dinero o jade.
  • Suculentas de flores: algunas suculentas producen flores en colores vibrantes y diferentes formas. Un ejemplo común es el cactus de flor de navidad.
  • Suculentas de sombra: son especies más tolerantes a la sombra, como la Hiedra de oro (Senecio kleiniiformis), el Árbol de suculentas (Crassula arborescens), el Senecio rowleyanus (también conocido como Cola de ratón) y el Haworthia fasciata (también conocido como Hawortia estriada). De todas formas recuerda que todas las plantas necesitan al menos un poco de luz solar directa para poder desarrollarse adecuadamente.
  • Suculentas colgantes: algunas suculentas se pueden cultivar como plantas colgantes. Por ejemplo, Senecio rowleyanus (también conocido como Cola de ratón), Hiedra de oro (Senecio kleiniiformis)Haworthia fasciata (también conocido como Hawortia estriada) o el Cactus de flor.

¿Cómo cuidar plantas suculentas en casa?

En cuanto a su cuidado, las suculentas son muy fáciles de mantener. Necesitan un lugar con mucha luz solar directa y deben regarse una o dos veces por semana, dependiendo de las condiciones climáticas. Por eso, son buenas plantas para los que deciden iniciarse en el mundo de la jardinería en casa.

A continuación desarrollamos lo básico que debes hacer para cuidar bien de ellas.

Proporciona un drenaje adecuado

Si quieres cuidar plantas suculentas como un profesional ten en cuenta que no toleran el exceso de agua. Por lo que es importante que el recipiente en el que las plantes tenga agujeros de drenaje en el fondo para permitir que el exceso de agua se escape. Planta las suculentas en maceta con un buen drenaje y verás cómo van creciendo bien.

Utiliza un buen sustrato

Las plantas suculentas necesitan un sustrato de calidad que permita que el agua se drene fácilmente. Una mezcla de arena y tierra para cactus es una buena opción para cuidar plantas suculentas. De lo contrario el agua se puede estancar en el recipiente y pudrirse la raíz. ¡Mal asunto!

  • ¿Puedo fabricar yo mismo un sustrato para suculentas? Si, un sustrato que se puede utilizar para plantas suculentas se puede preparar mezclando arena gruesa, perlita y tierra para macetas en partes iguales.
  • Si no tienes tiempo puedes comprar sustratos específicos para suculentas en tiendas de jardinería o en línea. Recuerda, una vez más, que cada especie de suculenta puede tener sus propias necesidades en cuanto al sustrato, así que investiga o pregunta en una tienda especializada antes de comprar algo que pueda no funcionar bien en esta planta.

Evita el contacto con las hojas

Algunas plantas suculentas son muy sensibles al contacto y pueden dañarse fácilmente si se les tocan las hojas. Por lo tanto, es mejor evitar tocar las hojas y manipular las plantas con cuidado. No las dejes en un lugar donde los niños más pequeños las puedan tocar.

Siguiendo estos consejos básicos, puedes cuidar plantas suculentas en casa y verlas crecer y prosperar. ¡Buena suerte con tus plantas! Aunque esta especie es tan fácil de cuidar que seguro, no la vas a necesitar.




 

Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉

Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en  nuestro canal de Telegram.