La clave para decorar un dormitorio minimalista es la selección de los elementos. Cada uno debe tener un propósito y un lugar en el espacio. No hay lugar para los objetos innecesarios o los adornos superfluos. Si sientes que el tuyo no tiene nada que ver con esto, toma nota de las claves que te vamos a dar para conseguir un espacio mucho más calmado y equilibrado. ¡Verás qué bien le sienta!.
NO TE PIERDAS: Decoración minimalista: los mejores trucos e ideas para lograrla
¿Cómo es la decoración minimalista y cómo decorar un dormitorio minimalista?

La decoración minimalista se caracteriza por la simplicidad y la elegancia. Se trata de crear un ambiente limpio y ordenado, donde cada elemento tiene su propio lugar.
¿Qué es el minimalismo? El minimalismo se basa en la idea de que menos es más. Se trata de reducir al mínimo el número de elementos en un espacio, para que cada uno pueda destacar por sí mismo.
La decoración minimalista puede parecer fría y impersonal, pero en realidad es todo lo contrario. Se trata de crear un ambiente acogedor y relajado, que favorezca la concentración y el descanso. Un ambiente sin ruido visual que además de resultar más agradable a la vista, es mucho más estético.
¿Por qué decorar el dormitorio con este estilo? El dormitorio es un espacio íntimo en el que se suele descuidar el desorden. Es un espacio privado al que no suelen acceder visitas. Eso unido a que tendemos a acumular demasiadas cosas hace que muchas veces nos resulte un lugar caótico.
¡Y eso nunca favorece un buen descanso! Por eso, creemos que es una fantástica idea decorar el dormitorio con un estilo que nunca va a pasar de moda, te va a hacer sentir mejor y además, te permite ahorrar.
CUIDADO: 10 cosas que no debes comprar, minimalismo y ahorro

Si te gusta la idea de decorar un dormitorio minimalista, aquí te dejamos algunos consejos para que puedas empezar a hacer cambios:
Empieza por deshacerte de los objetos innecesarios:
Hacer una limpieza general del cuarto, y de tu casa, te ayudará a identificar los objetos que no necesitas. Puedes donarlos, venderlos o simplemente tirarlos. Lo que sea con tal de no almacenarlos inútilmente.
Luego, piensa en las funciones de cada espacio:
¿Qué ropa necesitas? ¿Cuál te pones realmente? ¿Necesitas 10 juegos de sábanas? Identificar las necesidades de cada espacio te ayudará a seleccionar las cosas que se quedarán en el cuarto y las que saldrán definitivamente de tu vida.
¡Ni te imaginas la cantidad de tiempo que se ahorra acumulando solo la ropa que nos gusta, nos sienta bien, y nos solemos poner!

Una vez que sepas qué necesitas, es hora de seleccionar los muebles ideales:
Lo ideal es buscar siempre muebles versátiles y multifuncionales. Los muebles minimalistas suelen tener un diseño sencillo y limpio. Soluciones que sirvan para sentarse y guardar.
Armarios bien distribuidos, mesita de noche y cómoda todo en uno. Intenta acumular lo mínimo y no necesitarás casi muebles (a los que quitar el polvo, ¡más ventajas de pasarse al minimalismo!).
Por último, no te olvides de los detalles.
Los detalles siempre son importantes para dar personalidad a tu espacio. Puedes usar una iluminación tenue para crear un ambiente acogedor en el dormitorio, plantas y flores: Photos, Monstera, Palmera Lady, son ideales para un dormitorio porque además de darle carácter y personalidad, purifican el aire.
Así que ya ves como no es tan difícil contar con un dormitorio bonito y acogedor.
¿Qué debe tener un dormitorio minimalista?
- Elige una paleta de colores sencilla. Los colores neutros como el blanco, el beige o el gris son perfectos para conseguir una estancia minimalista. Otros colores que también pueden quedar bien son el negro o el azul oscuro, combinados siempre con colores claros.
- No sobrecargues la habitación de muebles. Lo ideal es tener sólo lo imprescindible. Una cama, una mesita de noche y un armario son más que suficiente. Si quieres, puedes añadir un espejo y una pequeña mesa o taburete si sueles trabajar en casa.
- Cuida los detalles. Los detalles son muy importantes en un dormitorio minimalista. Elige muebles y objetos con líneas sencillas y elegantes. Los materiales naturales como la madera o el metal también quedan muy bien.
- No te olvides de la iluminación. Para conseguir un dormitorio minimalista y acogedor, la iluminación es muy importante. Puedes optar por una lámpara de techo o de pie para iluminar la estancia. Las luces indirectas también son una buena opción para crear una atmósfera agradable.
AHORRA EN ENERGÍA:
- Cómo instalar paneles solares en casa paso a paso
- Placas solares autoinstalables para balcones y ventanas
- Estufas de pellets para calentar la casa y ahorrar energía
- Haz tu vivienda más sostenible
- Cómo combatir el frío en casa de forma sostenible
- Consejos sostenibles para refrescar tu hogar sin aire acondicionado
¡Sigue estos tips y podrás decorar un dormitorio minimalista como el que siempre soñaste!
¿Cómo hacer un armario minimalista? ¿Qué es un armario minimalista o armario cápsula?

En estos tiempos en que vivimos, el minimalismo está de moda. Y es que cada vez somos más conscientes de que vivir con menos es más sencillo, más económico y, en general, más saludable. Dejar de consumir de manera compulsiva y centrarnos en lo que realmente necesitamos es una tendencia que está cada vez más extendida.
Pero, ¿Cómo podemos aplicar el minimalismo a nuestro armario? Aquí te dejamos algunos tips para que puedas tener una ropa más sencilla, pero igual de bonita y de funcional.
Lo llaman armario cápsula, pero puedes ponerle en nombre que quieras: un armario donde hay sitio para la ropa que más te pones, y también prendas muy seleccionadas para ocasiones especiales.
En un armario cápsula no deben haber más de 40 piezas, piezas combinables entre sí, adaptadas a tu espacio y a tus necesidades del día a día. No es lo mismo una persona que tiene que vestir ropa muy arreglada para ir trabajar, que alguien que lleva uniforme en el trabajo, o teletrabaja habitualmente.
Recomendado: Ideas para reciclar tu vieja ropa vaquera

Elimina lo que no te gusta o no te queda bien
Este es el primer paso para conseguir un armario minimalista. No te quedes con la ropa que no te gusta o que no te queda bien. Si no te gusta, ¿por qué vas a querer tenerla en tu armario? Y si no te queda bien, ¿por qué vas a querer verte en ella? Deshazte de todo aquello que te haga sentir incómoda o que no te guste cómo te queda.
Limítate a lo básico
No necesitas tener cientos de camisetas o de pantalones. Lo importante es tener unos pocos de buena calidad y que sean versátiles. Busca prendas básicas que te sirvan para muchas ocasiones diferentes. Unos buenos jeans, camisetas de algodón básicas, una chaqueta de cuero… con esto ya tienes mucho ganado.
Cuidado con las tendencias
No caigas en la trampa de las tendencias. Comprar por comprar o porque algo está de moda es un error. Si te gusta algo y te vas a poner segura con ello, adelante. Pero si no estás segura, no lo compres. Lo más probable es que acabes guardándolo en el armario sin usarlo nunca.
Investiga en ropa de calidad
Una buena forma de tener un armario minimalista es invertir en ropa de calidad. Prendas hechas con buenos materiales y bien confeccionadas van a durar mucho más tiempo. Y eso significa que no necesitarás comprar tanto y que, al final, te saldrá más a cuenta.
Ordena y organiza tu armario
Por último, pero no por ello menos importante, ordena y organiza tu armario. Teniendo en cuenta todos los tips anteriores, separa la ropa por tipos de prendas, por colores o por ocasiones. De esta forma, será mucho más fácil encontrar lo que necesitas y tendrás un armario más bonito y ordenado.
Así puedes ordenar un armario cápsula más fácilmente:
- Utiliza perchas iguales o similares. Pon una prenda en cada percha, incluidos los pantalones. Nada de acumular cosas juntas. Todo debe estar ordenado y visible.
- Organiza las prendas por tipo: todas las camisetas juntas, las camisas, vaqueros.
- Dentro de los cajones utiliza separadores para la ropa más pequeña.
- Evita tener ropa plegada y si la tienes usa el método de plegado vertical para tener todo a la vista.
- Deja a la altura de la mano y de los ojos las cosas que más utilizas. Lo que has dejado para ocasiones especiales en los laterales o en la parte alta o baja del armario.
- Utiliza la misma técnica para los zapatos.
Sigue estos tips y conseguirás tener un armario minimalista en el que solo te quedarán prendas que te gusten y que te sirvan. ¡No te arrepentirás!
¿Qué colores son los mejores para decorar un dormitorio minimalista?

Un dormitorio minimalista es una gran opción para aquellos que buscan un espacio limpio y ordenado. Sin embargo, con tantas opciones de colores y estilos, ¿cómo saber cuáles son los mejores para un dormitorio minimalista?
A continuación, repasaremos algunos de los mejores colores para decorar un dormitorio minimalista:
- El blanco es, sin duda, uno de los colores más populares para un dormitorio minimalista. El blanco es un color limpio, ordenado y sencillo, y se adapta fácilmente a cualquier estilo de decoración. Además, ayuda a que una habitación se sienta más amplia y luminosa. Si no quieres que el dormitorio se pase de frío utiliza 2 tonos más muy suaves para hacer la estancia más cálida.
- El gris es otro color muy popular para un dormitorio minimalista. Al igual que el blanco, el gris es limpio, luminoso y sencillo, pero también es un poco más versátil. El gris se puede usar de muchas maneras, desde una pared de acento hasta papeles pintados con detalles en gris, ropa de cama, funda del cabecero. Es un tono que se asocia a dormitorios minimalistas de influencia nórdica o escandinava.
- Otros tonos claros y crudos también son muy populares para este estilo de decoración: crema, beige, lavanda, nude… Puedes tener un dormitorio igual de minimalista aunque no pintes las paredes de blanco.
Un último consejo: más allá de que pueda ponerse de moda una u otra tendencia piensa que hacer tu vida más simple y también tu casa no solo es una forma estupenda de ahorrar tiempo y dinero, es que además te va a hacer sentir mejor, y descansar como mereces.
Consumir menos es un gran favor que te haces a ti mismo, ¡y por supuesto también a nuestro pobre planeta! Empezamos por el dormitorio, pero seguro que después de leer este post te das cuenta de que puedes hacer muchos otros cambios en toda la casa.
Lo último en Estilo de Vida 2.0: