Son muy conocidos los beneficios del aceite de coco. Un producto que se usa en muchas cocinas y que además podemos utilizar en nuestra higiene diaria o formando parte del ritual que sigamos para conseguir una piel más sana. Si te apetece hacerlo de manera casera, toma nota de todos los trucos que te vamos a contar. Aprende cómo hacer aceite de coco casero en casa.
¿Qué es el aceite de coco,cuáles son sus beneficios y cómo hacer aceite de coco casero en casa?
El aceite de coco como su nombre indica tiene como elemento principal el coco. Un producto que desde antaño se asocia con la buena calidad del cabello y la piel. Si te has pasado a una cocina más saludable verás que muchos platos añaden un poco de este aceite, por tener excelentes propiedades.

Para qué sirve el aceite de coco (también conocido como coconut oil)
El aceite de coco tiene muchos beneficios para tu piel, tu cabello, tu salud en general o tu cocina. Al contar con vitaminas beneficiosas para la salud celular y de la piel puedes hacer con él jabones naturales, cremas, mascarillas, exfoliantes…
¿Cómo funciona el aceite de coco en la cara?
El aceite de coco es bueno para el acné, para ir borrando las manchas de la cara, y hasta para hacer un desmaquillante natural.
¿Cómo hacer que te crezca el pelo con aceite de coco?
Son famosas por su eficacia las mascarillas de aceite de coco para el pelo, para problemas de caspa, o incluso para piel atópica.
Fortifica el cabello, las uñas y los dientes. Va genial para los labios secos y es un excelente antioxidante. ¡No podemos pedirle más!

¿Qué se necesita para hacer el aceite de coco?
Este aceite es una grasa, pero vegetal y saludable, por eso la puedes añadir a tus recetas con tranquilidad sabiendo que aporta gran cantidad de beneficiosa nuestro cuerpo.
Según los expertos es un tipo de aceite que ayuda a adelgazar, disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular. ¿Y hay algún límite de consumo al día? Según los expertos no se recomienda consumir más de 40 ml al día.
¿Sabes qué tomado en ayunas ayuda a controlar el hambre y adelgazar? Los expertos dicen que los beneficios de tomar aceite de coco en ayunas son muchísimos pues contribuyen a mejorar el sistema inmunitario.
De un solo coco no sale mucho aceite, pero es un producto excelente a pesar de la poca cantidad.
Ejemplo de receta con aceite de coco natural: Galletas de avena y aceite de coco de Blanca nutricionista.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de B L A N C A nutricionista👩🏽⚕️ (@blancanutri)
Pasos a seguir para hacer aceite de coco natural
Tanto si buscas como hacer aceite de coco para el cuerpo, como si lo que te interesa es el aceite de coco para el cabello, estos son los pasos que has de seguir para hacerlo en casa paso a paso.
Aceite de coco natural a partir de leche de coco:
- Comenzamos extrayendo la leche del coco. Haz varios orificios y vierte su líquido en un recipiente.
- Abre el coco por la mitad, saca su pulpa y la rallas como si fuera un limón. Para sacar aún más su jugo, se recomienda envolverla en una tela de algodón y apretar para exprimir toda la leche posible.
- Añade el agua de coco a la leche de la pulpa. Seguiremos con la leche, pero la pulpa puede tener más usos. No la tires.
- Ahora vierte la leche en un cazo y ponla a calentar a fuego suave. Hay que remover todo el tiempo para que no se pegue. Pasado el tiempo verás que se va solidificando al separarse las proteínas de la leche del aceite. Cuando lo haga lo podrás filtrar con ayuda de un colador.
- Una vez que las proteínas de la leche se han separado del aceite (tienen distintas densidades) lo puedes filtrar con ayuda de un colador. O hacer como en el vídeo que verás más abajo y meterlo en una botella de plástico (a la que le habremos cortado su parte superior) para que al enfríarse el aceite se quede arriba. Haciendo un agujero en su base saldrá el agua y nos quedaremos con el aceite.
- Este aceite se puede solificar (metiéndolo en la nevera si es verano, o dejándolo fuera si hace frío en casa) o usarse directamente.

Cómo hacer aceite de coco rallado
Siempre no es posible comprar coco al natural en el super, pero si es más accesible el coco rallado que venden para hacer postres. La buena noticia es que también nos sirve para hacer aceite de coco y se hace así:
- Vierte 1 litro de agua en un cazo y añade 200 g de coco rallado. Deja que hierva media hora.
- Cuela el agua con el coco rallado.
- Coloca el coco rallado a una fuente y déjalo secar.
- Mete el agua colada en la nevera para conseguir que se separe el aceite y el agua.
- Con un colador de tela separa el aceite.
- Extrae el aceite que queda en el colador y lo depositas en una botellita, o solidificarlo poniéndolo 3 o 4 horas en la nevera.

Y como siempre se agradece verlo en directo, aquí va el mejor vídeo. Os gustará porque aprovecha toda la pulpa del coco y nos enseña un truco para separar aceite y agua sin casi mancharnos las manos con ayuda de una botella. Finalmente calienta el aceite al baño María para poder guardarlo en una botellita.
Esperamos que os guste y que os animéis a preparar en casa esta maravilla de aceite.

Cómo hacer aceite de coco casero en vídeo.
Más hogar:
Thank you for reading our blog. Greetings