Cómo preparar comidas saludables en casa: 4 consejos y trucos para lograrlo

En la actualidad, llevar una alimentación saludable es una de las principales preocupaciones de las personas. Una manera de asegurarnos de que estamos comiendo saludablemente es preparando nuestras propias comidas en casa. En este artículo, te daremos algunos consejos y trucos para que puedas preparar comidas saludables en casa de manera fácil y sencilla.

Planifica tus comidas con anticipación

Una de las claves para preparar comidas saludables en casa es planificar con anticipación qué es lo que vamos a cocinar. Esto nos permite asegurarnos de que estamos incluyendo todos los grupos alimenticios y evitando comidas rápidas poco saludables. Además, planificar con anticipación nos permite ahorrar tiempo y dinero.

Calendario semanal para planificar tus comidas saludables
Calendario semanal para planificar tus comidas saludables (Imagen de Cristina Abadía en Pixabay)

¿Cómo planificar comidas saludables en un calendario semanal?

Para llevar a cabo una buena planificación de las comidas, te recomendamos utilizar un calendario semanal en el que puedas apuntar las comidas de cada día. En este calendario, asegúrate de incluir todos los grupos alimenticios: frutas, verduras, proteínas, carbohidratos, grasas saludables y agua. Si necesitas ideas para tus comidas, puedes buscar recetas saludables para cocinar en casa en línea o en libros de cocina.

Utiliza ingredientes frescos y saludables

Otro consejo importante para preparar comidas saludables en casa es utilizar ingredientes frescos y saludables. Esto significa optar por frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos saludables como la quinoa o el arroz integral. Evita los alimentos procesados y los ingredientes con alto contenido de grasas saturadas y sodio.



Para elegir los ingredientes adecuados, te recomendamos hacer una lista de compras saludables con anticipación y comprar en mercados locales, donde puedes encontrar productos frescos y de temporada. Asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos y elegir aquellos con menos aditivos y conservantes. Si es posible, elige productos orgánicos, que son cultivados sin pesticidas y otros químicos.

Mercado local con productos de proximidad
Mercado local con productos de proximidad (Imagen de RD Law en Pixabay)

Cocina con métodos saludables

El método de cocción que utilizamos también es importante para asegurarnos de que nuestras comidas son saludables. En lugar de freír nuestros alimentos, es preferible cocinarlos al horno, al vapor o a la parrilla. También es importante controlar las porciones y evitar el uso excesivo de sal y aceite.

Algunos métodos de cocción saludables que puedes utilizar son estos que te cito a continuación:

  • Horneado: Es una opción saludable para cocinar carnes, pescados y verduras. Asegúrate de utilizar una fuente apta para horno y agregar especias o hierbas para dar sabor a tus comidas.
  • Vapor: Es una técnica de cocción saludable y fácil de utilizar. Puedes cocinar verduras, pescados y arroz utilizando una vaporera o simplemente colocando los alimentos en un recipiente tapado y calentándolos en el microondas.
  • Parrilla: Cocinar a la parrilla es una opción saludable para cocinar carnes y verduras. Evita los adobos con alto contenido de sodio y asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos antes de servir.
Comida saludable recien salida del horno
Comida saludable recién salida del horno (Imagen de -Rita-👩‍🍳 und 📷 mit ❤ en Pixabay)

Conserva bien etiquetadas tus comidas por fechas

Una forma de ahorrar tiempo y asegurarnos de que siempre tenemos comidas saludables disponibles es preparando nuestros alimentos con anticipación. Puedes cocinar grandes porciones de alimentos y congelar comidas saludables, para almacenar alimentos y utilizar más adelante, o preparar comidas completas para toda la semana.

Para preparar tus comidas con anticipación, te recomendamos utilizar recipientes herméticos para mantener los alimentos frescos y evitar la contaminación. Etiqueta los recipientes con la fecha de preparación y el contenido para facilitar su identificación.

Tomate frito natural preparado y envasado para su conserva
Tomate frito natural preparado y envasado para su conserva (Imagen de Didier en Pixabay)

Menú semanal de comidas saludables

Día de la semanaDesayunoAlmuerzoCena
LunesTortilla de espinacas y champiñones con tostadas de pan integral.Ensalada de pollo y aguacate con vinagreta de limón.Salmón a la parrilla con arroz integral y brócoli al vapor.
MartesAvena con leche de almendras, nueces y plátano en rodajas.Sándwich de pavo con aguacate y tomate en pan integral.Estofado de lentejas con zanahoria, cebolla y apio.
MiércolesBatido de frutas con espinacas, leche de coco y semillas de chía.Ensalada de atún con lechuga, tomate y huevo duro.Pechuga de pollo a la parrilla con ensalada de espinacas y tomate.
JuevesHuevos revueltos con espinacas y champiñones con tostadas de pan integral.Sopa de verduras con pollo y quinoa.Fajitas de verduras con pollo a la parrilla y tortillas de maíz.
ViernesBatido de proteínas con plátano, fresas y espinacas.Ensalada de salmón ahumado con aguacate, pepino y cebolla morada.Pollo asado con batata al horno y ensalada de espinacas.
SábadoTostadas francesas integrales con yogur griego y frutas frescas.Ensalada de garbanzos con tomate, pepino, aceitunas y queso feta.Brochetas de carne y verduras a la parrilla con arroz integral.
DomingoHuevos benedictinos con espinacas y tostadas de pan integral.Hamburguesa de quinoa con ensalada de espinacas y aguacate.Calabacín relleno de carne y arroz integral al horno.

Preparar comidas saludables en casa no tiene que ser difícil o aburrido. Con un poco de planificación y algunos trucos saludables, podemos asegurarnos de que nuestras comidas sean nutritivas y deliciosas. Utiliza ingredientes frescos y saludables, elige métodos de cocción saludables y prepara tus comidas con anticipación para ahorrar tiempo y dinero. ¡Te animamos a intentarlo!

Imagen de portada: magen de -Rita-👩‍🍳 und 📷 mit ❤ en Pixabay