Ganar confort en casa con domótica y golpe de móvil no es una tendencia, es una realidad que además nos permite ahorrar en energía.
Es evidente que la tecnología se ha colado en nuestra forma de vida. Los móviles y tabletas se han convertido en pieza clave en nuestro estilo de vida, llegando incluso a marcar nuestra forma de relacionarnos.
RELACIONADO:
El hogar no es una excepción a su imparable evolución, y cada vez son más los sistemas y tecnologías disponibles para hacer de nuestro hogar, una casa inteligente.
Hoy te contamos cuáles son los AVANCES más notables en esta materia, y te mostramos algunos ejemplos prácticos de cómo se va incorporando LA DOMÓTICA a nuestros hogares, para hacerlos más sostenibles y autosuficientes.
Cómo ahorrar y ganar en confort en casa con domótica
¿Qué opciones hay hoy en día para hacer de un hogar corriente uno inteligente?
Bueno no vayas a pensar en robots que nos hacen la compra o pasan la aspiradora, eso llegará de forma más o menos parecida a como se ve en las pelis, pero no es tan accesible como lo que te vamos a contar hoy.
RELACIONADO: Consejos de la OCU para ahorrar en tu factura de luz
➤Te hablamos de sistemas (con cable o inalámbricos) que cualquiera puede aprender a utilizar sin mucho misterio. Al fin y al cabo la clave es esa, facilitar el confort en el hogar, a la vez que simplifican las tareas y se facilita el ahorro.
¿Y es caro, se tiene que hacer de golpe?
Bueno los sistemas domésticos más complejos si pueden llegar a serlo, pero depende mucho del tipo de soluciones y lo complejas que sean.
Un apartamento de unos 90 metros con un sistema completo rondaría los 6.000€.
➤Pero también es verdad que no es necesario hacer todas las instalaciones a la vez, al tratarse de sistemas complementarios se puede ir adaptando poco a poco nuestro hogar, sin préstamos ni grandes dispendios.
![]() |
Fuente |
1. ILUMINADO MEJOR
El gasto en luz supone siempre una cantidad importante en relación a la del resto de suministros de un hogar.
La domótica funciona precisamente para adaptarla a su verdadero uso, y ganar en confort. Por ejemplo luces que sólo se encienden cuando detectan presencia o que puedes bajar de intensidad para consumir menos.
➤Controladores de consumo, sistemas de apagado en caso de emergencias. Sensores que puedan avisar de la presencia de intrusos…
En definitiva un mundo de posibilidades que se manejan desde un simple teléfono móvil.
2. CONTROLANDO LA ENTRADA DE LUZ Y CALOR
¿Cuantas veces te ha pasado eso de estar ya el trabajo y pensar, me dejé los toldos abiertos y va a caer un chaparrón tremendo? O al revés ¡Con el solazo que cae, y mi casa con las persianas subidas hasta arriba!
➤Hoy en día gracias a motorizaciones y sensores se pueden recoger o bajar toldos y persianas en función del viento fuerte, la lluvia o la radiación solar.
Y como te imaginarás todo esto tiene una clara influencia en tu factura. No es lo mismo calentar un salón en invierno en el que ha entrado el sol, que uno que esté cerrado a cal y canto.
![]() |
Fuente |
3. ¿QUÉ HACEMOS CON LA CALEFACCIÓN O EL A/A?
Subir la calefacción a más de 23 grados, o poner el aire acondicionado a 19 para enfriar muy rápido, no es nunca una buena idea. Tu consumo se va a disparar y no vas a lograr el confort que buscas.
La domótica sin embargo nos ofrece una climatización mucho más óptima, segura y económica.
➤Por ejemplo, nos permite preparar la temperatura de nuestra casa, para que desde horas antes de llegar vaya cogiendo la temperatura deseada (súper práctico en segundas residencias o casas de fin de semana).
También puede adaptarla al uso de cada una de las estancias (por ejemplo en el salón necesitamos más calor, en los dormitorios mucho menos porque se duerme con nórdicos).
4. ¿Y LA SEGURIDAD? GARANTIZADA
Desde el encendido repentino de luces cuando se detecta una presencia en el jardín o dentro de casa, hasta sistemas de comunicación de emergencias, o emisión de alarmas.
La domótica es capaz de mantener tu casa más segura, y avisar en caso de verse vulnerada.
5. EL PLACER DE TENER TU CASA BAJO CONTROL
Desde las horas a las que se pondrá en marcha la depuradora, a la hora en la que se apagan las luces del jardín o se pone en marcha la cortacésped.
➤La domótica permite que tengamos controladas muchas de las tareas más básicas que se realizan en un hogar obteniendo un mayor rendimiento, un consumo controlado y mucho más tiempo libre para dedicarlo a otras cosas.
6. Y FINALMENTE, CONTROLAR, GESTIONAR Y REDUCIR EL CONSUMO
Hoy en día desde un único dispositivo podemos tener acceso al consumo de luz, agua, teléfono e incluso de los alimentos que tenemos en la nevera. Y esto es una forma estupenda de concienciación y consumo más responsable.
➤Posiblemente hasta que no vemos esos índices de consumo en casa no somos capaces de entender en qué estamos desperdiciando energía, o recursos.
![]() |
Fuente |
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Has comenzado ya a aplicar la domótica en tu hogar?