En el caso de hacerlo de esta manera, los que tienen un pequeño huerto, están de enhorabuena, los que no, tienen que pensar en soluciones alternativas en las que se cultiva en vertical.
Ya recordaréis que os hablamos de un huerto esférico diseñado para alimentar a una comunidad entera en el mínimo espacio. Sin embargo hoy hablamos de un consumo mucho más reducido y personal. ¿Te imaginas cultivar champiñones en el sótano de casa o fresas en el balcón?
Esa es la idea, solo que esta vez nos centraremos en plantar mirando hacia arriba. En definitiva ¡Un verdadero huerto urbano!
Claves para construir un huerto urbano vertical casero
![]() |
Visto en Pinterest |
1. Decide donde lo pondrás
En realidad cualquier sitio es válido siempre que tenga garantizadas unas pocas horas de sol cada día.
![]() |
Visto en blog jardinería |
2. Ahora piensa qué recipiente funcionará mejor
Puedes comprar macetas que colgarás directamente en la pared, o bien otros elementos reciclados que puedan servir para lo mismo. Me refiero a botellas de plástico, papel de periódico, tetabriks de leche… En definitiva, elementos que puedan hacer las veces de macetas.
![]() |
Visto en Turkeycreeknp |
3. Planta al fin las semillas
Es momento de llenar las macetas con composite y añadir las semillas. Cada tipo requiere de una distancia y profundidad. Fíjate en las instrucciones del sobre. Al principio es cuando más cuidado hay que poner porque serán pequeños brotes. Pero en seguida comienzan a crecer y darnos el fruto que esperamos.
4. A la hora del riego, controla el agua que desperdicias
Ten en cuenta que al tratarse de un sistema vertical es posible que un exceso de agua en las semillas de arriba acabe por encharcar las que están abajo. Así que mucho cuidado con esto. Con regar una vez al día y poca cantidad, suficiente.
![]() |
Visto en Assokatkm |
5. Recuerda que una vez montado el sistema, lo tendrás listo para seguir plantando cada nueva temporada.
Sólo tendrás que pensar qué alimento te apetece cultivar cada nueva estación.
![]() |
Visto en Ecoturismo |
¿Qué te parece esta idea de los huertos urbanos verticales?
*Foto portada vista en Ecoturismo.