Albahaca: cómo cultivarla, cuidados y propiedades de la planta

La albahaca es una hierba aromática muy utilizada en la cocina mediterránea. Se caracteriza por su sabor intenso y fresco, y su aroma es similar al de la menta. Se puede utilizar fresca o seca, y es muy versátil, ya que combina bien con muchos otros ingredientes.

También tiene propiedades medicinales, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar la indigestión, el insomnio y otras afecciones.

Origen de la albahaca

Originaria de Asia, y se cultiva en muchas partes del mundo. En la antigüedad era conocida como «hierba de la reina«, y se pensaba que tenía propiedades mágicas. En la actualidad, se utiliza principalmente en la cocina, aunque también se utiliza en la fabricación de perfumes y cosméticos.

Usos culinarios

Se utiliza principalmente en la cocina. Se puede utilizar fresca o seca, y es muy versátil. Se puede añadir a sopas, ensaladas, pasta, pizzas, arroces, guisos, salsas, postres, etc. Se puede utilizar para hacer té, y se utiliza a veces como ingrediente en la elaboración de licores y vinos.

Propiedades medicinales

Tiene propiedades medicinales, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar la indigestión, el insomnio y otras afecciones. También se ha utilizado para aliviar el dolor de cabeza, la tos y el resfriado. También se ha utilizado para tratar la ansiedad y la depresión.

RECICLAJE: Aprende a hacer compostaje casero y natural

Una planta aromática ideal para cocinar

Es una de las plantas aromáticas más comunes y un ingrediente clave en muchas recetas. Se trata de una planta muy fácil de cuidar y cultivar, por lo que es ideal tanto para principiantes como para jardineros más experimentados.

Albahaca: ideal para cocinar y utilizar en ensaladas
Ideal para cocinar y utilizar en ensaladas (Foto de Shelley Pauls en Unsplash)

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre sus cuidados, propiedades y formas de cultivo:

APRENDE: Planta de Navidad, cuidados para mantenerla todo el año

Cómo cultivar la albahaca

Esta planta es una hierba aromática muy popular en la cocina mediterránea. Se utiliza para aromatizar salsas, ensaladas, pastas y otros platos. También se puede utilizar para hacer té o infusiones.

Es fácil de cultivar y puede prosperar en una variedad de climas y suelos. Si planea cultivar esta hierba en su jardín, sigue leyendo para obtener más información.

Clima

Originaria de las regiones templadas de Asia y muy tolerante al calor. Se puede cultivar en climas tropicales, pero no prosperará tanto en climas fríos. Si vives en una zona con inviernos fríos, es mejor cultivar la albahaca en una maceta que puedas llevar meter dentro de casa durante el invierno. Una ventana con luz natural y lejos de corrientes será su lugar ideal.

Suelo

La albahaca prefiere un suelo rico y bien drenado. Si el suelo de tu jardín es demasiado arenoso o arcilloso, mezcla un poco de compost o turba para mejorar la textura y la capacidad de retención de agua. También es importante que el suelo esté libre de malezas. ¿Vas a ponerla en una maceta? Estupendo, pero controla que no se quede nunca agua en el plato. Eso podría pudrir las raíces.

TE INTERESA: 10 cosas que no debes comprar, minimalismo y ahorro

Cómo plantar

La albahaca se puede cultivar a partir de semillas o de plantas.

Si planeas cultivar a partir de semillas, es mejor hacerlo en una maceta o una bandeja de semillas. Las semillas germinan mejor en un ambiente cálido y húmedo, por lo que es importante mantener el suelo húmedo durante el proceso de germinación.

Las plantas de albahaca también se pueden comprar en viveros o tiendas de jardinería. En los primeros son bastante más baratas que en las tiendas, pero por regla general no es una planta cara.

Cómo cuidar

Una vez que las plantas de albahaca han germinado, es importante mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. También es importante asegurarse de que las plantas tengan suficiente luz solar.

Si las plantas se encuentran en un lugar demasiado oscuro, tenderán a producir menos hojas.

¿Y qué más necesitan? Las plantas de albahaca también deben ser fertilizadas cada 4-6 semanas. Se recomienda utilizar un fertilizante orgánico en polvo o líquido, como más cómodo te parezca. Recuerda nunca rociar el fertilizante sobre las hojas.

Cosecha

Las hojas de albahaca se pueden cosechar en cualquier momento, una vez que las plantas hayan alcanzado un tamaño adecuado.

Es importante no cosechar más de un tercio de las hojas de una planta a la vez. ¿Por qué? Pues porque esto esto podría dañarla. Sabemos que tienes prisa por conseguir unas enormes plantas, pero hay que ir poco a poco.

En cuanto florezca podrás se pueden utilizar sus hojas frescas (imagina esos deliciosos platos de pasta fresca con su puntito de albahaca) o secas aderezando sopas, formando infusiones…

Para secar las hojas, cuelga las ramas de cabeza para abajo en un lugar seco y oscuro. Una vez que las hojas estén completamente secas, puedes almacenarlas en un frasco o una bolsa hermética.

Cuidados de la albahaca

Para cuidar la albahaca, debemos tener en cuenta algunos aspectos como la exposición al sol, la temperatura, el riego o la poda. Te las explicamos

Exposición al sol

La albahaca necesita un lugar soleado para poder crecer de forma adecuada. Es importante que la planta reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día. ¿Tienes una ventana orientada al este? Será su lugar favorito.

Temperatura

La albahaca se desarrolla mejor en un ambiente cálido. Por lo tanto, es importante que la planta no se exponga a temperaturas inferiores a 10ºC. Ya sabes, en invierno, hay que meter la plantita dentro.

Riego

La albahaca necesita un riego abundante, pero no es necesario que sea diario. Lo ideal es regar la planta cada 2-3 días, permitiendo que el suelo se seque entre un riego y otro.

Poda

La poda de la albahaca es importante para mantener la planta en buen estado. Debemos podar las flores y las hojas secas o dañadas para que la planta pueda seguir creciendo de forma adecuada.

Cultivar albahaca en casa en macetas
Cultivar en macetas para tenerla en casa (Foto de Monika Grabkowska en Unsplash)

Dónde colocar en casa la planta de albahaca

La albahaca es una planta que prospera en lugares soleados y bien ventilados.

Por lo tanto, es importante colocarla en un lugar de la casa que cumpla con estos requisitos. Una buena opción es colocarla en una ventana que tenga buena exposición al sol.

La albahaca también necesita un buen drenaje

Por lo tanto, es importante evitar colocarla en un lugar donde el agua pueda acumularse, como una maceta con un fondo plano. En su lugar, opta por una maceta con un drenaje adecuado o una bandeja para permitir que el exceso de agua se drene.

Albahaca, la planta perfecta para combatir a los mosquitos

La albahaca es una planta muy útil, no solo porque nos ayuda a mejorar el sabor de nuestras comidas, sino también porque nos protege de los molestos mosquitos.

Es una planta muy efectiva para repeler a los mosquitos debido a su olor, ¡no lo soportan! Por lo que al plantarla en nuestro jardín, o en nuestro hogar, estaremos a la vez protegiéndonos de estos insectos.

Así que si quieres protegerte de los mosquitos, no dudes en plantar un poco de albahaca en tu jardín o en tu casa.

Lectura recomendada: Cómo hacer crema hidratante de aceite de rosa mosqueta

Cómo cultivar albahaca en maceta (vídeo):


PLANTAS Y JARDÍN

Descubre los 7 beneficios de tener un huerto urbano en casa y disfrutar de sus ventajas

¿Te gustaría tener tu propio huerto urbano en casa y disfrutar de los alimentos que cultivas con tus propias manos? Si la respuesta es sí, estás de enhorabuena, porque tener…
PLANTAS Y JARDÍN

7 plantas para purificar el aire de tu casa y hacerlo más saludable

¿Quieres purificar el aire de tu hogar de manera natural? Las plantas son una excelente opción. No solo son relajantes y placenteras, sino que también mejoran la calidad del aire…
PLANTAS Y JARDÍN

Cómo poner un huerto en un piso sin terraza

¿Quieres disfrutar de los beneficios de cultivar tus propias plantas y verduras, pero vives en un piso interior? No te preocupes, ¡es posible tener un huerto en un piso sin…
RECICLAJE, PLANTAS Y JARDÍN

Cómo hacer un contenedor de compostaje casero: tutorial paso a paso

En este artículo te vamos a enseñar a cómo hacer un contenedor de compostaje casero para reducir tu huella de carbono y contribuir a un medio ambiente más sano. El…