España ha tomado medidas para reducir el uso del plástico y proteger el medio ambiente al prohibir envolver frutas y verduras con plástico para su protección. A partir de ahora, estos productos frescos se venderán sin envoltorio o con uno biodegradable. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor para fomentar la sostenibilidad y reducir la contaminación. ¿Qué alternativas hay?
Cómo reducir tu huella de carbono haciendo tu hogar más sostenible
A partir del 1 de enero de 2023, en España se prohibirá vender frutas y verduras que pesen menos de 1,5 kg en envases de plástico.
Los comercios minoristas de alimentación de más de 400 metros cuadrados en España deberán reservar al menos el 20% de su superficie para productos sin embalaje, incluyendo la venta a granel. Esto implica que los comercios deben permitir que los compradores utilicen sus propios envases reutilizables para comprar alimentos cocinados. Sin embargo, esta norma no se aplicará a los alimentos «con riesgo de deterioro cuando se venden a granel».
Aprende a reciclar botellas y bolsas de plástico.
Cambio de hábitos, ¿por qué es mejor comprar a granel?
Comprar a granel puede ser beneficioso porque suele ser más económico que comprar productos en paquetes individuales, reduce la cantidad de envases y embalajes que se utilizan, ofrece mayor flexibilidad al permitir elegir exactamente la cantidad que se necesita y permite obtener productos más frescos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los productos son adecuados para comprar a granel y que es necesario tener cuidado con la higiene y la manipulación para evitar la contaminación cruzada.
Ventajas de comprar a granel:
- A menudo, comprar a granel puede ser más económico que comprar productos en paquetes individuales. Esto se debe a que, al comprar grandes cantidades, sueles obtener un descuento en el precio.
- Al comprar a granel, se reduce la cantidad de envases y embalajes que se utilizan. Esto puede contribuir a reducir la cantidad de basura y residuos que generamos, lo que es beneficioso para el medio ambiente.
- Al comprar a granel, tienes la opción de llevar tus propias bolsas o recipientes y elegir exactamente la cantidad que necesitas. Esto puede ser útil si solo necesitas una pequeña cantidad de algún producto o si tienes restricciones de espacio en casa. Yo personalmente suelo utilizar bolsas de tela.
- Algunos productos, como los granos, los frutos secos y las especias, pueden perder frescura y sabor si se mantienen en envases sellados durante largos períodos de tiempo. Comprar a granel te permite obtener solo la cantidad que necesitas y utilizar el producto más fresco posible.
Alternativas a las bolsas de plástico para envolver frutas y verduras
Artículos de plástico de un sólo uso sometidos a restricciones, normativa.
Hay muchas opciones para envolver frutas y verduras, como bolsas de papel, bolsas de tela, cajas de madera, envoltorios de vidrio y papel de periódico. Cualquiera de estas opciones puede ser adecuada, pero lo más importante es elegir algo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Nuestra apuesta son las bolsas de tela, ya que son una excelente opción para envolver frutas y verduras, son reutilizables, duraderas, biodegradables, ligeras y fáciles de llevar. No tienes que comprar bolsas nuevas cada vez que necesites envolver frutas y verduras y al final de su vida útil no dañan el medio ambiente como el plástico. Son cómodas de llevar contigo a la tienda y utilizarlas para envolver tus compras.
¿Quieres hacer un cambio positivo por el medio ambiente mientras compras tus frutas y verduras? Prueba con las bolsas de tela, ¡te sorprenderás de lo prácticas y duraderas que son!
Recuerda que las puedes hacer tu mismo reciclando tus viejos jeans o ropa vieja que tengas por casa.
De profesión vinculada con el medio ambiente y con muchos años de experiencia en el mundo de los blogs.
Concienciado con el cuidado del planeta, apuesto por el minimalismo y un estilo de vida sostenible.
Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉
Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en nuestro canal de Telegram.