5 hábitos alimentarios que te ayudarán a liberarte de la ansiedad

 
No es un secreto, si comemos bien somos capaces de sentirnos mejor. Sufrir ansiedad puede conducirnos a comer más y peor. Pero se puede solucionar con buenos hábitos alimentarios.
 

Hábitos alimentarios para librarte de la ansiedad

Sin embargo, dándole la vuelta a esta idea, también podemos basarnos en la  propia alimentación para alejar el mal rollo, ese estrés y ese estado de ánimo que tan poco nos favorece. 
 
Tenemos claro que hay  hábitos alimentarios que te ayudan a librarte de la ansiedad, y como no la queremos para nada en nuestro estilo de vida, aquí os las hemos preparado.

 

¿Cómo se manifiesta la ansiedad? 

Si sufres de ansiedad o tienes cerca a alguien que lo sufre, sabrás que esa sensación se manifiesta de múltiples formas. Nervios, medios descontrolados, digestiones difíciles…
 
Muy al contrario de lo que se debería hacer, muchos recurren a comer de forma compulsiva o de forma desordenada, haciendo que cada vez el problema sea peor. 
 
Sobre todo porque comer normalmente nos relaja, y hace que nos calmemos pero a la postre si no se hace bien, puede causar más problemas que beneficios.
 
Sobrepeso, sensación de culpabilidad y digestiones complicadas. Son algunos síntomas, pero hay muchos más.

¿Cómo afecta la dieta o la alimentación al estrés? 

 
Afecta de múltiples formas, por eso una de las mejores formas de atacar de frente el problema es siguiendo una dieta equilibrada.
 

Sigue estos 5 hábitos para librarte del estrés: 

  1. Los azúcares no son buenos por eso cuantos menos consumas, mejor.
  2. Menos comida, más ligera y menos copiosa. En lugar de comer 3 veces al día, reparte la comida en más veces. Es mejor comer con regularidad que atiborrarse en la comida. Los médicos dicen que lo ideal son las 5 comidas al día.
  3. La grasa está permitida (si es de la buena). Sin pasarnos hay muchos alimentos que contienen grasas que si nos podemos permitir, por ejemplo, el salmón. 
  4. Da jaque mate al café y todos los alimentos que lleven cafeína
  5. ¿Sabes que los alimentos de alta densidad nutritiva sacian más? En este grupo están los lácteos, las frutas y verduras, cereales, aceites vegetales o los frutos secos. 

Y si además mueves el cuerpo con un poco de deporte, fumas menos y reduces el alcohol, ya será para nota.