Última actualización 10/03/2023
Si buscas una forma económica y creativa de decorar tu hogar, hacer muebles con palets de madera puede ser una excelente opción. Además de ser una alternativa sostenible al comprar muebles nuevos, la fabricación de muebles low cost con palets puede resultar una actividad divertida y gratificante. ¡Te explicamos cómo se hace!
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer diferentes tipos de muebles con palets, desde una cama hasta una estantería, y te proporcionaremos todas las instrucciones necesarias para que puedas hacerlo tú mismo.
Recomendado: Cómo hacer un contenedor de compostaje casero: tutorial paso a paso
Ventajas y beneficios de hacer muebles con palets
Todo son cosas buenas si te decides a hacer tú mismo estos muebles:
- Una de las principales ventajas de hacer muebles con palets es el bajo coste: Los palets de madera suelen ser relativamente baratos y, en muchos casos, incluso puedes conseguirlos gratis. Además, la fabricación de muebles con palets requiere de pocos materiales y herramientas, por lo que no tendrás que gastar mucho dinero en suministros.
- Otro beneficio de hacer muebles con palets es que puedes personalizarlos según tus gustos y necesidades: Puedes pintarlos, barnizarlos, cortarlos y ajustarlos de acuerdo a tus propias especificaciones. Además, los muebles con palets tienen un aspecto rústico, natural y auténtico que puede ser ideal para una variedad de estilos de decoración.
- Hacer muebles con palets es una actividad divertida, económica y creativa que puede ayudarte a mejorar la decoración de tu hogar mientras contribuyes al medio ambiente.
Ahora que conoces algunos de los beneficios, es hora de empezar a fabricar tus propios muebles con palets.
Recomendado: Diseño de interiores sostenible: 10 claves para conseguir una casa sostenible en 2023
Materiales necesarios para hacer estos muebles low cost
A continuación, te presentamos una lista de los materiales más comunes que se utilizan para fabricar muebles con palets:
- Palets de madera: Los palets son la base fundamental para la fabricación de muebles con palets. Lo ideal es que estén en buen estado, sin grietas ni astillas. Puedes conseguirlos en tiendas de suministros, empresas de transporte o incluso gratis. En una nave te costarán unos 5€, en tiendas pueden llegar a los 20€.
- Herramientas de mano básicas: martillo, una sierra, una lija, un taladro y una pistola de grapas.
- Tornillos: Son necesarios para unir las diferentes piezas de los muebles y para asegurar la estabilidad y durabilidad de los mismos.
- Pintura o barniz: Si quieres darle un toque de color o proteger tus muebles de las condiciones climáticas, necesitarás pintura o barniz.
- Cojines y telas: Si quieres hacer un sofá o una cama con palets, necesitarás cojines y telas para hacerlos más cómodos y atractivos.

Es importante tener en cuenta que la lista de materiales puede variar dependiendo del tipo de mueble que quieras fabricar y de tus propias necesidades. Por lo tanto, asegúrate de tener en cuenta las instrucciones específicas para cada tipo de mueble que presentaremos en las siguientes secciones. Con los materiales adecuados, podrás comenzar a fabricar tus propios muebles con palets y ahorrar mucho dinero en el proceso.

Si encontrar el palet perfecto te resulta complicado, o no sueles tener herramientas en casa, siempre tienes la opción de comprar el mueble directamente. En Amazon hay un modelo de sofá de palets que ya vienen lijado y preparado para instalar en casa en cuestión de minutos.
Cómo preparar los palets
Antes de comenzar a hacer muebles con palets, es importante prepararlos adecuadamente para su uso. Esto implica limpiarlos, lijarlos y pintarlos si se desea. A continuación, te presentamos algunas instrucciones para preparar los palets para su uso en la fabricación de muebles:
- Limpiar los palets: Lo primero que debes hacer es limpiar los palets. Para ello, utiliza un cepillo o una escoba para eliminar el polvo y la suciedad acumulada. Si los palets están muy sucios, puedes utilizar una manguera para lavarlos con agua y jabón.
- Secar los palets: Una vez que hayas limpiado los palets, déjalos secar al aire libre durante al menos un día antes de empezar a trabajar con ellos. Si los palets están húmedos o mojados, es importante secarlos completamente antes de usarlos para evitar que la madera se deforme o se pudra.
- Lijar los palets: Después de secar los palets, lija suavemente la superficie con una lijadora o una lija de grano fino. Esto ayudará a eliminar las astillas y a suavizar la superficie de la madera. Si deseas un acabado más pulido, utiliza una lija de grano más fino.
- Pintar los palets (opcional): Si deseas pintar los palets, asegúrate de hacerlo después de lijarlos. Utiliza una pintura adecuada para madera, y aplica una capa uniforme en toda la superficie del palet. Si lo deseas, puedes aplicar una segunda capa de pintura después de que la primera haya secado completamente.
Es fundamental trabajar con palets en buen estado y asegurarte de que estén limpios y secos antes de comenzar a trabajar con ellos. Al final buscamos un diseño bonito, y que dure muchos años.
Tipos de muebles que puedes hacer con palets

Existen una gran variedad de muebles que puedes hacer con palets, desde una simple mesa hasta una cama de plataforma completa. A continuación, te presentamos algunos de los muebles más populares que puedes hacer con palets:
- Sofá: Un sofá de palets es una opción económica y fácil de hacer que puede darle un toque rústico y acogedor a cualquier sala de estar. Para hacer un sofá, necesitarás varios palets y cojines para hacer el respaldo y los asientos.
- Mesas: Las mesas son una de las opciones más sencillas para hacer con palets. Puedes hacer una mesa de centro, una mesa de comedor o incluso una mesa para exterior. Puedes utilizar varias palets para crear la base de la mesa y luego añadir una tapa de madera contrachapada o vidrio.
- Cama: Una cama de palets es una opción económica y moderna para cualquier habitación. Puedes utilizar varios palets para hacer la base de la cama y luego añadir un colchón. Para hacerla más cómoda, puedes utilizar cojines y telas para hacer un cabecero.
- Estantería: Las estanterías son una opción práctica y versátil que puedes hacer con palets. Puedes utilizar varios palets para crear la estructura y luego añadir estantes de madera contrachapada o vidrio.
- Silla: Una silla de palets es una opción simple y cómoda para el exterior. Puedes hacer varias sillas para crear un conjunto completo de muebles de jardín.
Cada tipo de mueble requiere diferentes materiales y herramientas, por lo que asegúrate de leer con cuidado las instrucciones específicas para cada uno de ellos.
Consejos adicionales para realizar tus muebles con palets de madera
Los palets más resistentes y duraderos están hechos de madera dura y han sido tratados adecuadamente para resistir la humedad y los insectos. Pero si deseas hacer tus muebles con palets aún más resistentes y duraderos, puedes agregar refuerzos adicionales en las áreas que puedan ser más propensas a desgaste. Por ejemplo, puedes añadir unos soportes de metal o tornillos para fortalecer las patas de una silla o mesa.
Hacer muebles con palets reciclados es una excelente actividad para cualquier persona interesada en el bricolaje y el reciclaje. No solo te permitirá crear piezas únicas y personalizadas para tu hogar, sino que también estarás haciendo tu parte para proteger el medio ambiente. ¡Anímate a intentarlo y verás que el resultado será espectacular!
FAQs preguntas frecuentes
¿Qué tipo de madera se usa para hacer palets?
Los palets se fabrican generalmente con madera de pino o abeto, ya que son maderas de bajo coste y alta disponibilidad. Sin embargo, también se pueden utilizar otros tipos de madera, como el roble o la haya, aunque saldrá más caro.
¿Cómo tratar la madera de los palets?
Para tratar la madera de los palets y prepararla para la fabricación de muebles, es importante seguir algunos pasos clave. Primero, es necesario limpiar la madera y retirar cualquier clavo o elemento metálico que pueda haber en ella. Luego, se debe lijar para eliminar cualquier astilla o imperfección, y finalmente se puede aplicar una capa de sellador o barniz para proteger la madera y mejorar su apariencia.
¿Cuál es la medida de un palet?
La medida estándar de un palet es de 120 cm x 80 cm en Europa y de 48 pulgadas x 40 pulgadas en América del Norte. Sin embargo, también existen otros tamaños de palets disponibles en el mercado. La elección del tamaño dependerá del tipo de mueble que se desea fabricar y del espacio disponible.
¿Cuánto peso puede soportar un palet?
La capacidad de carga de un palet dependerá de diversos factores, como el tipo de madera, el tamaño y la construcción del palet. En general, los palets de madera de pino o abeto pueden soportar una carga estática de entre 1,000 y 1,500 kg, mientras que los palets de madera de mayor calidad y tamaño pueden soportar una carga aún mayor.
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Estilo de Vida 2.0.
En Estilo de Vida 2.0 publicamos ofertas sobre productos relacionados con una forma de vivir más sostenible. Tanto la disponibilidad como los precios pueden sufrir variaciones.