Nos encantan las suculentas porque son plantas que resisten muy bien todo el año sin casi cuidados y con el agua mínima. Lo que no terminamos muchas veces es de hacer que crezcan y se hagan mucho más grandes. ¿Qué te parecería si te decimos que en tu nevera hay algo que sirve de abono y hará que se convierta en una suculenta gigante?
Para conseguir un abono eficaz, que haga crecer y crecer tus suculentas, no tienes que comprar ningún abono especial, ni gastar dinero, solo tienes que hacer tu propio abono casero con algunos alimentos básicos que tenemos todo el año en la nevera. ¿Apostamos algo a que no te hace falta ni siquiera ir al súper?
RECICLAJE: Aprende a hacer compostaje casero y natural

TE INTERESA: 10 cosas que no debes comprar, minimalismo y ahorro
Cómo hacer abono casero para suculentas con verduras de tu nevera
- Se trata de mezclar espinaca, ortiga, col, diente de león y lechuga en 1 litro de agua que vas a poner a hervir a fuego lento. Tienes que esperar a que comience a hacer burbujas y en ese momento bajar la temperatura (si es una vitrocerámica) o el gas al mínimo. Dejando que se forme un caldo durante 15 minutos a fuego muy suave.
- Después se deja enfriar y se mete todo a la licuadora para conseguir un jugo muy concentrado.
- Filtra ese jugo, añade un poco de agua si es muy espeso y utiliza ese jugo para añadir abono a la planta 1 vez a la semana. Atención porque no sirve hacerlo de cualquier manera. La mejor es hacer un agujero cerca de la raíz y poner el equivalente a 1 cucharada sopera de tu abono.
Este abono para suculentas es fácil de hacer, barato y súper eficaz para tus suculentas tanto si las tienes en interiores, como si alegran tu terraza. Pruébalo y prepárate para tener que transplantarlas de maceta. ¡Se van a convertir en suculentas gigantes!
Recomendado: 7 plantas para purificar el aire de tu casa y hacerlo más saludable
La época ideal para abonar las suculentas es primavera, y también en verano. Pero si las tienes en un sitio protegido del viento, y es una zona de clima templado puedes empezar un poco antes con el abono natural. Recuerda que siempre hay que añadir poca cantidad de humedad.
Lo que hace que las suculentas mueran, a parte de las plagas, es un exceso de agua. Así que ten mucho cuidado siempre con los riegos si las quieres ver lucir sanas, y sobre todo, muy grandes.
Más fertilizantes caseros para suculentas
Además de poder usar esta mezcla con verduras de tu nevera, tienes que saber que la cáscara de huevo también es un buen abono natural para tus suculentas y todas las plantas de la familia de los cactus. Suman hierro, fósforo, potasio… todos nutrientes básicos para su desarrollo. Aunque si lo que quieres es potenciar su crecimiento, nada como la mezcla que os hemos explicado.
¿Cuál es la razón? El secreto está en la espinaca, rica en un montón de vitaminas (A, K, C, ácido fólico y minerales. ¡Vamos una bomba de crecimiento que hará que se pongan enormes!
Foto de portada Angèle Kamp en Unsplash.