Instalar paneles solares en casa: Guía paso a paso

Te vamos a explicar paso a paso cómo instalar paneles solares en tu hogar. Sin embargo, cabe señalar que este es un proceso minucioso y debe ser realizado con sumo cuidado por técnicos responsables y cualificados para garantizar un rendimiento óptimo del sistema y evitar problemas futuros. Las ventajas de instalar placas solares en tu casa son numerosas, empezando por el ahorro en tu factura de la luz, reduces la huella de carbono que generas y haces uso de energía limpia y renovable.

Puedes complementar toda esta instalación fotovoltaica con baterías para acumular el excedente de energía que no usas, para usarla cuando necesites. También puedes contribuir al medio ambiente con otras acciones como cambiar tu método de transporte, como puede ser un coche o moto eléctrica. Aunque siempre es mejor el uso de la bicicleta, en términos de ahorro e impacto medioambiental. Todo por un futuro más verde.




Vamos ahora con los pasos para instalar paneles solares paso a paso en casa:

Montar los soportes de la instalación fotovoltaica

Una vez que hayas decidido el lugar donde instalar paneles solares, es necesario montar los soportes para las placas. Esto se puede hacer de forma manual o utilizando maquinaria especializada.

Los soportes y estructura se deben fijar sólidamente al suelo para evitar que se caigan o se muevan con el viento. Si se va a utilizar maquinaria profesional, es importante seguir las instrucciones del fabricante para evitar daños en los paneles.

Fijar los paneles solares a la cubierta

Existen varias formas de fijar e instalar paneles solares a la cubierta. La forma más común es mediante el uso de anclajes mecánicos, que se fijan a la estructura de la cubierta mediante pernos o tornillos. Otras formas de fijar los paneles solares a la cubierta incluyen el uso de adhesivos especiales o la instalación de sistemas de sujeción especiales.

En España la mayoría de instalaciones se realizan sobre los tejados que normalmente suelen tener una inclinación de un 20 o 35%. También influirá en la instalación, el tipo de material de la cubierta, como puede ser tejas de barro o pizarra, terrazas con cerámica o tela asfáltica, etc.

Estos son aspectos que el instalador debe tener en cuenta a la hora de realizar el proyecto y presupuesto para instalar paneles solares.

¿Qué se necesita para fijar los paneles solares a la cubierta?

Para fijar los paneles solares en el tejado o a la cubierta, se necesitan varios materiales y herramientas, incluyendo placas solares, anclajes mecánicos, pernos, tornillos, adhesivos especiales (opcionales) y un sistema de sujeción especial (opcional).

Conexión al inversor eléctrico de las placas solares

Para conectar las placas solares al inversor eléctrico, es necesario hacerlo a través de unos bornes que se encuentran en el mismo. En la etiqueta del inversor, se indicará el voltaje nominal de entrada (Voc) y la corriente máxima de entrada (Isc).

Pasos a seguir para instalar paneles solares:

  1. La conexión entre paneles se realiza en serie entre los módulos de una misma fila, y en paralelo para conectar las filas entre ellas.
  2. Los conectores que se utilizan para la conexión son del tipo MC4.
  3. Por último se realiza una conexión en paralelo, que podrá realizarse directamente en el inversor, completándose así la parte de la instalación de corriente continua (CC).
  4. La conexión en paralelo se realiza entre dos o más módulos fotovoltaicos conectados a la misma batería o inversor. En este tipo de conexión, todos los módulos están conectados entre sí a través de sus bornes positivos y negativos.
  5. La conexión en paralelo es la manera más eficiente de conectar módulos fotovoltaicos, ya que permite que todos los módulos funcionen a su máximo potencial.

Una vez que se hayan conectado las placas solares al inversor, éste se encargará de transformar la energía solar en energía eléctrica, que podrá ser utilizada en cualquier dispositivo eléctrico de la casa.

¿Cuál es la función del inversor en una instalación fotovoltaica?

La función del inversor en una instalación fotovoltaica es convertir la energía eléctrica producida por los paneles fotovoltaicos en energía eléctrica alterna (AC), que es la forma en que se encuentra la energía eléctrica en la mayoría de los hogares y edificios.

Sin un inversor, la energía eléctrica producida por los paneles fotovoltaicos sería DC (corriente directa), que no es compatible con la mayoría de los aparatos eléctricos.

Los inversores también cumplen una función importante en la monitorización del sistema fotovoltaico. La mayoría de los inversores están equipados con medidores que permiten a los propietarios de los sistemas fotovoltaicos monitorear la cantidad de energía eléctrica que están produciendo en cualquier momento.

Algunos inversores también tienen la capacidad de conectarse a Internet, lo que permite a los propietarios de los sistemas fotovoltaicos monitorear su producción de energía eléctrica desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Conexión del inversor al cuadro eléctrico de casa

Para conectar el inversor de la instalación de placas solares al cuadro eléctrico de casa, lo primero que necesitas hacer es desconectar todos los dispositivos eléctricos de la casa.

  • A continuación, localiza el cuadro eléctrico y desconecta la alimentación principal. Una vez que hayas hecho esto, busca el inversor de placas solares.
  • El inversor de placas solares tiene un cable rojo y uno negro. El cable rojo se conecta al borne positivo (+) del cuadro eléctrico, mientras que el cable negro se conecta al borne negativo (-).
  • Pasa todo este cableado hasta el cuadro eléctrico, este se complicará más o menos dependiendo de la distancia. Pero para un instalador profesional esto no será un problema, aunque sí encarecerá el trabajo.
  • Es importante hacer una instalación individual para las placas solares en tu cuadro eléctrico para tener bien localizada y aislada cada sección de tu casa.
  • Una vez que hayas conectado los cables al cuadro eléctrico, enciende la alimentación principal y luego enciende el inversor de placas solares. Si todo está conectado correctamente, el inversor de placas solares comenzará a funcionar y a generar energía eléctrica.

Ahora, conecta todos los dispositivos eléctricos de la casa y disfruta de la energía solar.

Ahorra al máximo: instalar paneles solares y conectar unas baterías


BIOMASA: Estufas de pellets para calentar la casa y ahorrar energía


En primer lugar, necesitas un inversor híbrido capaz controlar la carga y descarga de las baterías instaladas, ya que son los elementos más caros y delicados del sistema.

La capacidad de almacenamiento de la batería dependerá de tus necesidades y del conjunto fotovoltaico (paneles solares) instalado.

  • Dependiendo del voltaje y la potencia, esto se puede hacer de más de una manera. Las baterías se pueden conectar en paralelo, en serie o ambas, siempre con las misma baterías.
  • Cuando se conectan en paralelo, la capacidad de las baterías se duplica, pero el voltaje sigue siendo el mismo.
  • En el caso de una conexión en serie, el resultado obtenido sería el contrario: la capacidad de la batería sigue siendo la misma, pero el voltaje se duplica.
  • Finalmente, si eliges ambas conexiones tanto en serie como en paralelo, tanto la potencia como el voltaje se duplican.

AHORRA:


¿Cuánto cuesta poner paneles solares en una casa?

El precio de instalar paneles solares en una casa o vivienda unifamiliar, que suele ser el tipo de vivienda donde más se demanda la instalación fotovoltaica puede rondar entre los 5.000€ y los 20.000€. Todo dependerá de algunos factores como:

  • Tipo de vivienda
  • Ubicación
  • Cantidad, calidad de las placas y materiales
  • Reparación de la cubierta o tejado si es necesario
  • Uso de baterías o no
  • Distancia al cuadro general eléctrico
  • Y algunos factores más


Legalizar instalación de paneles solares en España

La instalación de paneles solares en España requiere de una serie de permisos y autorizaciones. En primer lugar, se debe obtener el permiso de la administración local, ya que se trata de una obra que afecta al dominio público. A continuación, se debe solicitar el permiso de la administración autonómica, ya que es la que tiene competencia en materia de energía.

Por último, se debe obtener el permiso de la administración estatal, ya que es la que tiene competencia en materia de medio ambiente. La tramitación de todos estos permisos puede ser a veces un proceso costoso y largo, lo que dificulta la instalación de paneles solares en España, pero todo se va agilizando poco a poco.


Lectura recomendada: Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.


Conclusión sobre como instalar paneles solares paso a paso:

  • Montar los soportes de la instalación fotovoltaica
  • Fijar los paneles solares a la cubierta
  • Conexión al inversor eléctrico de las placas solares
  • Conexión del inversor al cuadro eléctrico de casa
  • Conecta una batería para aprovechar al máximo la instalación
  • Legalizar la instalación

Ventajas de instalar paneles solares en casa

La principal ventaja de instalar paneles solares es que son una fuente de energía limpia y renovable. Esto significa que no emiten ningún tipo de contaminación o residuos peligrosos en el proceso de generar energía.

Pueden ayudar a reducir la factura de electricidad, ya que la energía solar es gratuita una vez que se ha instalado el sistema. Instalar paneles solares es una inversión a largo plazo, ya que pueden durar hasta 25 años con un mantenimiento mínimo. Esto significa que los paneles solares pueden ayudar a ahorrar dinero en las facturas de energía y en un plazo de unos 10 años podemos haber recuperado la inversión y partir de ahí pagar lo mínimo.

Si te decides a instalar paneles solares debes saber que reducen la dependencia de los hogares con respecto a las centrales eléctricas, que utilizan combustibles fósiles para generar electricidad. Esto significa una reducción en las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

Aumentan la eficiencia energética de un hogar, ya que la energía solar es convertida directamente en electricidad, lo que reduce el consumo de energía general de un hogar.

También pueden ayudar a reducir la contaminación del aire, ya que la electricidad generada por los paneles solares no produce emisiones nocivas.

La energía solar es una fuente de energía renovable y limpia que no se agotará, utilízala.

Instaladores de paneles solares en las principales ciudades de España

Completaremos toda la información referente a empresas de instaladores de paneles solares a todas las provincias de España.

Instaladores de paneles solares en Madrid:

Instaladores de paneles solares en Barcelona:

Instaladores de paneles solares en Valencia:

Instaladores de paneles solares en Sevilla:

Instaladores de paneles solares en Bilbao:

Por supuesto hay muchas más empresas que hacen estas instalaciones, si crees que alguna debe aparecer en el listado ponte en contacto con nosotros.