Las mejores apps para llevar un estilo de vida sostenible

¿Te gustaría contribuir a cuidar el planeta con tus hábitos diarios? ¿Quieres reducir tu huella ecológica y ahorrar dinero al mismo tiempo? Si la respuesta es sí, entonces este artículo es para ti.

Te presentamos algunas de las mejores apps para llevar un estilo de vida sostenible, desde el consumo responsable hasta el transporte ecológico. Estas apps te ayudarán a tomar decisiones más verdes y conscientes en tu día a día.



Consumo responsable

Una de las formas más efectivas de llevar un estilo de vida sostenible es consumir de forma responsable, es decir, comprar solo lo que necesitas, evitar el desperdicio y elegir productos locales, ecológicos y de comercio justo. Estas son algunas apps que te pueden ayudar en este aspecto:

  • Too Good To Go: Esta app te permite comprar comida excedente de restaurantes, supermercados y otros establecimientos a precios muy reducidos. Así, evitas que se tire comida que está en buen estado y contribuyes a reducir las emisiones de CO2.
  • Yuka: Esta app te permite escanear el código de barras de los productos alimenticios y cosméticos y te muestra su impacto en tu salud y en el medio ambiente. Te indica si contienen ingredientes nocivos, aditivos, alérgenos, etc. y te sugiere alternativas más saludables y ecológicas.
  • Good On You: Esta app te permite conocer el impacto ambiental, social y animal de las marcas de moda que compras. Te muestra cómo tratan a sus trabajadores, a los animales y al planeta, y te recomienda marcas más éticas y sostenibles.


Transporte ecológico

Otra forma de llevar un estilo de vida sostenible es optar por medios de transporte que generen menos contaminación y emisiones. Estas son algunas apps que te pueden ayudar en este aspecto:

  • Moovit: Esta app te permite planificar tus viajes en transporte público, bicicleta o a pie. Te muestra las mejores rutas, los horarios, las tarifas y las opciones más ecológicas para llegar a tu destino.
  • BlaBlaCar: Esta app te permite compartir coche con otras personas que van al mismo lugar que tú. Así, ahorras dinero, conoces gente nueva y reduces el número de vehículos en circulación.
  • Ecooltra: Esta app te permite alquilar motos eléctricas por minutos. Es una forma rápida, cómoda y ecológica de moverte por la ciudad, sin emisiones ni ruidos.


Reduce tu huella de carbono

  • Oroeco: Esta app te permite calcular tu huella de carbono en función de tus hábitos de consumo, transporte, alimentación, etc. Te muestra cómo puedes reducir tus emisiones y te premia con puntos que puedes canjear por productos y servicios ecológicos.


Reciclaje inteligente

  • Reciclapp: Esta app te ayuda a reciclar mejor, al mostrarte qué tipo de residuo corresponde a cada contenedor. También te permite contactar con recicladores locales que pueden recoger tus residuos a domicilio y pagarte por ellos.


Cuidado del medio ambiente

  • Ecosia: Esta app es un buscador ecológico que utiliza los beneficios generados por las búsquedas para plantar árboles en diferentes partes del mundo. Cada búsqueda que realizas con Ecosia contribuye a reforestar el planeta y a combatir el cambio climático.


Ahorro de energía

  • Greenify: Esta app te permite optimizar el rendimiento de tu móvil, al cerrar las aplicaciones que consumen más batería y recursos. De esta forma, alargas la vida útil de tu dispositivo y reduces el impacto ambiental de su fabricación y desecho.


Alimentación

  • HappyCow: Esta app es ideal para los veganos y vegetarianos, ya que les permite encontrar restaurantes, cafeterías y tiendas que ofrecen opciones sin carne ni productos animales. Así, puedes disfrutar de una alimentación más saludable y respetuosa con los animales y el medio ambiente.

Como has visto, existen muchas apps que te pueden ayudar a llevar un estilo de vida sostenible. Solo tienes que descargarlas en tu móvil y empezar a usarlas. Verás cómo con pequeños gestos puedes hacer una gran diferencia para el planeta y para ti mismo. ¿A qué esperas? ¡Únete al movimiento verde con estas apps! 🌱




Lo último en Estilo de Vida 2.0: