¿Quién no recuerda a su madre, su abuela o algún pariente preparando unas ricas natillas o algún otro dulce casero?
Su aroma parece volver a nuestra nariz ¡Y hasta el paladar! Y hacernos sentir casi casi su textura y sabor original. Seguro que entre los 8 postres siguientes encuentras algún postre casero de toda la vida que te hace suspirar.
Recetas de los mejores postres caseros de toda la vida
Tarta de queso
Hay muchísimas recetas de tarta de queso. Algunos la preparan en su versión fría con queso de untar y otros prefieren la más clásica hecha en el horno. De todas ellas, yo me voy a quedar con la segunda por ser un dulce típico que seguro más de uno de vosotros recuerda.
Podéis recuperar aquí la receta de la tarta de queso al horno.
Bizcocho de chocolate
O de naranja, mandarina, yogur, almendra. Ese inconfundible olor de la masa creciendo en el horno acompañó la infancia de muchos de nosotros. Uno de los favoritos es el de chocolate, pero en casi cada región hay una versión distinta del delicioso pastel de chocolate.
¡Recuerda las 10 razones para añadir a tu dieta el chocolate!
↪Huevos, harina, levadura, ralladura de naranja y limón, azúcar, aceite y por supuesto, el chocolate.
Galletas caseras
Pasa lo mismo que con los bizcochos y prácticamente con todas las recetas que os vamos a contar. En cada casa hay una receta de este dulce típico por el que niños y mayores hemos sido capaces de asaltar una lata de metal o caja.
En la versión más moderna pero igual de rica, podéis probar la tarta de chocolate de sólo 3 ingredientes.
Souflé de chocolate
Recuerdo que la primera vez que se hizo en casa pensamos que mi madre se había vuelto muy moderna. Este bizcochito con chocolate caliente por dentro tardó algún tiempo en quedar perfecto, pero a base de probar y probar al final salió.
De todas las recetas, te recomiendo esta porque funciona a la primera: Souflé de chocolate.
Tarta de manzana
También hay múltiples versiones de este dulce tradicional. Algunos la hacen como un bizcocho y le ponen la manzana por encima, y otros la hacen en versión fría con láminas de hojaldre y una crema pastelera.
Puedes probar la tarta de manzana fácil, si no estás muy experimentado con la técnica.
Magdalenas
¿Quién inventaría tal cosa? Un dulce bocadito que acompañaba nuestras meriendas y que nos sabía a gloria. En cada pueblo o región las hacen de una manera. Daba mucho juego el licor con el que se aderezaban, la cantidad de azúcar o la presencia o no de otros ingredientes en ellas. Como por ejemplo, frutas.
De todas las recetas, creo que te gustará esta de magdalenas integrales con aceite de oliva. Con la receta de siempre pero unas pocas menos de calorías.
Bizcocho tradicional o coca
Otro horneado parecido a las magdalenas que solían hacer todas las abuelas en casa. Igual le ponían calabaza, que zanahoria, miel o incluso nueces por encima. En cada lugar recibe un nombre y en cada sitio unos ingredientes únicos que las hacen originales.
En mi tierra a este bizcocho se le llama Coca de llanda (o lata).
Pastel de queso fresco
La típica tarta que algunos conocen como tarta de queso Philadelphia también la tomábamos muchos desde pequeños. No recuerdo de dónde sacó mi madre aquella receta, pero en cuanto la probamos era una de nuestras favoritas. Con la suave mermelada por encima de fresa o arándanos, y su base de galletas bien machacadas.
Esta es la receta que usamos en casa para hacer la tarta de queso Philadelphia.
Y a ti ¿Cuál de estos postres caseros te trae mejores recuerdos? ¿Sueles hacer en casa recetas sanas y tradicionales?