Se puede conseguir un hogar precioso y acogedor incluso si decides que este año va a apostar por una Navidad minimalista. Toma nota de estas 6 ideas de decoración para disfrutar de estos días mágicos, sin atiborrar la casa de cosas absurdas. Una Navidad minimalista donde pasan por delante los momentos, y no los regalos o la decoración.
Seguimos apostando por disfrutar al máximo de cada uno de los regalos que nos da la vida. Y sentar a nuestra gente a la mesa en casa, nos parece más que una buena ocasión para disfrutar de la magia de estos días.
Por eso, no nos vamos a apartar ni un milímetro del objetivo de conseguir un hogar minimalista encantador, sin necesidad de llenarlo de trastos que todos los años invaden nuestra casa procedentes de esa caja del trastero (por no hablar de los que siempre caen nuevos).
Como en otras ocasiones, la regla mágica del minimalismo moderado es simple la misma: mejor quedarse cortos que pasarse. Y eso también nos sirve cuando hablamos de Navidad, y decoración navideña.
COMPLETA TU DECORACIÓN MINIMALISTA:
- Ideas y tips para decorar un salón minimalista
- Ideas y consejos para decorar un dormitorio minimalista
- Setup minimalista: cómo tener un escritorio limpio y simple
- Cómo decorar un comedor minimalista y moderno
- Claves para adoptar una decoración minimalista en el hogar
- Cómo decorar una cocina minimalista, todas las claves para lograrlo

Navidad minimalista: claves de su decoración
Para que nuestra casa se vista de fiesta, y disfrutemos de esa magia que la envuelve, hay muchas soluciones que pueden seguir siendo minimalistas, y por tanto, regalarnos también todas las ventajas de una vida mucho más sencilla, donde no hay sitio para la acumulación de trastos, ni deudas que nos complican la existencia.
Se puede decorar tu casa con mucho encanto huyendo de los tópicos y haciéndola mucho más personal. ¿Cómo lograr ese equilibrio? Según la OCU (organización de consumidores y usariarios) este año vamos a gastar un 20% menos en la compras navideñas, y eso incluye salidas, comer fuera, disfrutar de los espetáculos navideños y por supuesto, los gastos relacionados con poner a punto la casa.
Para que no se dispare tu presupuesto y también esto lo tengas controlado, toma nota de las claves que a continuación te voy a contar para disfrutar de una decoración navideña minimalista y con sentido común.
Acumula menos
No hace falta llenar un árbol hasta los topes de adornos. Ni siquiera tenerlo ocupando un espacio desproporcionado en relación a tu salón. Hay soluciones que se pueden colgar en la pared, o incluso transformar en unos simples adornos en un jarrón con ramas secas. Ni te imaginas las posibilidades de decoración que nos ofrecen unas simples piñas que se pueden coger gratis, durante un paseo por el campo.
TE VENDRÁ BIEN: Cómo ahorrar en Navidad.
Reduce la cantidad de adornos
Si quieres poner un árbol, o un Belén, adelante. No hay ningún inconveniente en disfrutar de ellos aunque este año apuestes por una Navidad minimalista. Hay espacio también para una guirnalda en la puerta, algún detalle en el centro de la mesa.
- Lo más importante es no acumular y no perder de vista el orden, porque si te pasas, estarás tirando por tierra todo lo avanzado hasta ahora. Menos cosas y mejor escogidas para no alterar tu bienestar, ni físico, ni económico.
Evita lo innecesario
Posiblemente en esa caja han aparecido postales de hace una década, aquellas bolas que hace tiempo que habéis destacado porque son horrorosas; un juego de luces que ya no funciona, pero nos da pena tirar. Recuerda que se pueden reciclar los adornos con ayuda de pintura en spray o un poco de tela, si todavía os gustan.
- ¿Y si haces tú mismo una corona de navidad sencilla con unas pocas hojas verdes, algunas flores y esos adornos reciclados después de una mano de pintura? Una navidad minimalista con muchas ideas DIY donde lo importante es el «qué» y no tanto el «cuánto».
Minimalismo también en la mesa
Las comidas de Navidad demasiadas veces se nutren de comida excesiva, con un montón de aperitivos, más 3 platos y luego tarta y dulces. Las mesas no se quedan atrás, sobre todo en Nochebuena cuando tiramos la casa por la ventana par poner una más elegante. El resultado: un verdadero desastre en todos los sentidos.
- Para que no te pase, apuesta por un menú bien diseñado y apuesta por una decoración mínima básica. Un jarrón con alguna vela, un centro de hojas naturales hecho por ti mismo. No hace falta más.
Cuidado con llevar la navidad por toda la casa
No hace falta que el espíritu navideño recorra la casa entera: escalera, dormitorios, baño. Te va a costar una eternidad montarlo todo, y peor aún será desmontarlo después. Por no hablar del estrés visual de tener tantas cosas por el medio.
- Apuesta por una decoración sencilla en la estancia de la casa más vivida, y como mucho pon algún detalle en esos lugares de la casa en los que te gustaría poner ese punto.
Más ideas minimalistas para tu Navidad
Decorar con pocas cosas es una máxima del minimalismo que podemos aplicar también en Navidad. Saca tu lado más creativo y haz tú mismo una decoración navideña sencilla con hojas de papel, flores naturales, retales de tela, vasos de vidrio que puedas reutilizar.
- Menos cosas, muchas menos, pero con mucho más sentido y dedicación.
Recuerda que no hace falta comprar papel de regalo para envolver un regalo bonito y que regalar por regalar otro pijama a alguien, no va a hacer feliz a nadie.
Decora tu casa con sentido común, disfrutando del proceso y sin caer en el exceso, y se verá mucho más equilibrada, limpia y llena de encanto, ¡también en Navidad!
Redactora de contenidos especializada en el sector de la decoración del hogar. Licenciada en Derecho de formación y enfocada al mundo de los blogs desde hace más de diez años.
Comparte si te ha gustado el contenido, gracias por ayudarnos 😉
Recuerda que también puedes ver todas las actualizaciones del blog en nuestro canal de Telegram.