Cómo reducir basura que generas en casa

Última actualización 21/11/2022

¿Reciclas la basura? ¿Sabes cómo reducir la basura que generas en casa? Voy a darte algunos consejos para reducir la cantidad de basura que generas en tu hogar y cambiar de hábitos.

Controlar los excesos que acumulan nuestros cubos de basura o papeleras de reciclaje, se ha convertido en una tarea diaria más, para aquellas personas que han decidido cambiar su estilo de vida, ser más respetuosos con el entorno que les rodea y el medioambiente, empezando por cambiar sus hábitos de acumular residuos o mediante el reciclaje.

Consejos para reducir la basura que generas en casa 

✔ Cómo reducir la basura que generamos en casa: Deja de usar plásticos de un solo uso

Los encontramos por todas partes:

Bolsas de plástico en supermercados (se pueden suprimir y utilizar de tela), el papel film (lo podemos sustituir por papel), comprar fruta, legumbres, etc. a granel (en vez de envasada en bandejas), champús, geles (comprar también todo esto a granel y usar un dosificador). 

Los envases se pueden sustituir por botellas de cristal. Intenta reducir al máximo el número de botellas de plástico que entran en tu casa. Y si no hay más remedio que adquirirlas, dales después un buen retiro llevándolas al contenedor amarillo. 

✔ Qué podemos hacer para reducir la basura: usa de materiales ecológicos y sostenibles

La idea es utilizar materiales sostenibles y orgánicos como el algodón, madera reciclada de forma responsable (no a la tala masiva de bosques), corcho, cartón reciclado o Yute , en tus necesidades del día a día.

Revisa las etiquetas de las cosas que compras, preocúpate por su origen. Se puede hacer una compra menor y más selectiva con este fin. 

✔Cómo reducir los residuos en casa: orden y reciclaje 

Tener contenedores de reciclaje distribuidos estratégicamente en casa y cubos de basura para mantener limpia tu casa organizados por residuos. La idea es que todo el mundo sepa dónde se debe dejar cada residuo y colabore después en llevarlo al punto de reciclaje correcto. 

Anímate a usar muebles reciclados o de cartón reciclado (en vez de tirar tus viejos muebles restaura y recicla). Visitar tiendas de segunda mano es otra opción que puedes valorar. 

Reducir la basura que generas en casa: Contenedores de reciclaje y basura
 

Resumen de acciones para reducir los residuos de tu hogar y cuidar el medio ambiente.

✔ Comprar productos sin envoltorios plásticos, comprando productos a granel.

✔ Utilizar materiales orgánicos y sostenibles (cepillos de dientes de madera, bolsas de papel, etc.)

✔ Usar cubos de basura clasificados o contenedores de reciclaje.

✔ Reciclar todo lo que esté a nuestro alcance, para que no acabe en el mar, bosque o calle de cualquier ciudad.

 
Estilo de vida sostenible y respetuoso con el entorno


En definitiva, cambiando nuestro estilo de vida hacia lo sostenible, minimalista y respetuoso con el entorno que nos rodea.
 

Y tú ¿te animas a contribuir? ¿Qué hacen en tu familia para no generar residuos?