Cómo refrescar la casa sin usar el aire acondicionado y de manera sostenible

Última actualización 06/03/2023

Este año, el termómetro de tu hogar está a punto de reventar. Llegan días de calor insoportable y no queda otra que tomar medidas para refrescar la casa sin hacer un gran agujero en el bolsillo y cómo refrescar la casa sin usar el aire acondicionado.

Ahorramos y contribuimos a cuidar el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono de nuestro hogar. Controla la temperatura interior de tu casa con algunos de estos trucos.

RELACIONADO:

Cómo refrescar la casa sin usar el aire acondicionado

La idea de cómo refrescar el ambiente de nuestra casa sin aire acondicionado nos atrae a todos y más con los precios que están alcanzando las tarifas de luz. Así que toma nota y aplica alguno de estos consejos:

1. Desenchufa los electrodomésticos que no uses

Te parecerá una tontería pero usando mucho menos el horno y desenchufando los electrodomésticos que no usas, se ahorra.

El stand-by no solo gasta, es que también desprende calor. Por supuesto lo de pasarse al LED sigue siendo una asignatura pendiente para muchos. Así que, venga pásate ya. Las bombillas normales gastan un 90% de energía en el calor que desprenden.

Cómo refrescar la casa sin usar el aire acondicionado

RELACIONADO: 20 trucos fáciles para ahorrar en casa

2. Baja las persianas

Sobre todo si no tienes toldo. Haciéndolo así conseguimos crear una pantalla frente a los rayos del sol que nunca está de más. Cierra las contraventanas si las tienes entre las 12 del medio día y las 5 de la tarde, sobre todo si tu casa está orientada al sur o al oeste.

Salón con plantas

En ESTILO DE VIDA 2.0 ⇨ 10 ideas sorprendentes para reciclar camisetas.

3. El toldo se abre de día se cierra de noche

Es un poco fastidio, sobre todo si como la inmensa mayoría no lo tienes automatizado. Pero, merece la pena bajarlos para estar protegidos del sol, y dejar que el aire circule mejor por la noche cuando los levantamos.

¿Cuál es el mejor tipo de toldo y el color ideal? Normalmente se recomienda uno de tejido acrílico y con un color oscuro, de esa manera será mucho más efectivo.

4. Abre las ventanas al amanecer, cierra en cuanto la temperatura de fuera comience a subir

Lo ideal es que ventiles cada mañana al amanecer y lo vuelvas a hacer cuando baje el sol. Riega la terraza o el patio, y friega el suelo para sacar ese calor que se ha acumulado durante el día.

¿Sabes qué es la ventilación cruzada? Cuando la temperatura exterior sea inferior a la que tienes dentro de casa es momento de abrir ventanas.

La ventilación cruzada se basa en frenar la circulación de aire caliente para mantener tu casa mejor refrigerada. Para ello tendremos que abrir una ventana en la zona donde más sople el viento, y otra justo en el lado opuesto.

5. Ventiladores  de pie o de techo

Si en tu casa hace un calor insoportable y no quieres poner el aire para no gastar o simplemente porque no lo aguantas, hay una solución que puede haceros sentir mejor siempre que la temperatura interior no alcance los 30 grados.

Utilizar ventiladores de techo con función invierno y verano para bajar hasta 4 grados la temperatura. Algunos incluso se pueden programar y suelen venir con diferentes velocidades para que puedas dormir con su suave brisa.

 ¿Y cuánto luz gasta un ventilador de techo? Dicen que la equivalente a una bombilla de bajo consumo. Así que, don´t worry!!

Ventilador de pie

6. No queda más remedio, ¡Pon el aire!

Si vas a encender el aire acondicionado asegúrate de que sea un modelo de alta eficiencia energética porque sino la factura lo va a notar.

La teoría ya la sabes, es importante que los filtros estén limpios par que su rendimiento sea adecuado y que a ser posible no le pidas que baje la temperatura por debajo de 25 grados (no por confort sino por el consumo que puede aumentar la factura entre un 8 y un 10%).

Terraza mediterránea

7. El color del calor

Elige siempre que puedas colores blancos o claros para atraer menos la luz y conseguir que tu casa esté mucho más fresca. Recuerda que hay plantas de interior que también nos ayudan enormemente a regular la temperatura y transmitir frescor.

8. Plantas que refrescan tu hogar

Palmera de bambú, Sansevieria, Aloe vera, Ficus benjamina, helechos, etc… Todas son geniales para tener un microclima perfecto y fresco dentro de tu casa.

Plantas de interior que refrescan el ambiente

9. Aire acondicionado casero con botellas de plástico ¡Así se hace!

Encontramos este vídeo en El País y nos pareció que si es efectivo no cuesta nada probar en casa este sistema de refrigeración casero y de muy bajo coste. Por no decir ninguno. Además concienciado con el reciclaje.